El nuevo gobierno de Cambrils echa a andar: «Estamos en una situación muy complicada como consistorio»

El pleno de cartapacio da cuenta del reparto de competencias entre los once concejales de NMC, PSC y PP

21 marzo 2025 14:13 | Actualizado a 21 marzo 2025 14:13
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El nuevo equipo de gobierno de Cambrils, formado por el NMC, el PSC y el PP, ya tiene repartidas todas las competencias entre sus once miembros. Dos semanas después de anunciar la distribución de las concejalías, la delegación de las competencias por parte del alcalde se han oficializado este viernes en un pleno extraordinario.

La sesión ha servido también para dar cuenta de la distribución de las tenencias de alcaldía y la creación de diez comisiones informativas, con el compromiso de empezar a convocarlas la semana que viene. Además, se han repartido la concejalías de barrio y se ha aprobado el nombramiento de representantes en los diferentes órganos colegiados, consejos y otros organismos.

El alcalde, Oliver Klein, ha explicado la nueva distribución de competencias asegurando que «el objetivo fundamental es trabajar todos a una». Así, ha manifestado que el reparto de funciones «es un acuerdo entre los tres partidos de gobierno para trabajar transversalmente y repartir las cargas de trabajo, teniendo en cuenta la proporción de cada fuerza política».

El reparto de competencias, tenencias de alcaldía y concejalías de barrio queda configurado de la siguiente manera:

• Oliver Klein (NMC): Alcalde de Cambrils

• Alfredo Clúa (PSC): Concejal de Relaciones Institucionales y Fiestas. 1º Teniente de Alcalde. Barrios de la Parellada y el Pinaret.

• David Chatelain (PP): Concejal de Hacienda, Compras y Contratación. 2º Teniente de Alcalde. Barrio del Port.

• Natalia Pleguezuelos (NMC): Concejala de Educación, Ocupación, Juventud e Infancia. 3ª Teniente de Alcalde. Barrio del Eixample Vila.

• Mar España (NMC): Concejala de Recursos Humanos, Nueva Ciudadanía y Bienestar Social. 4ª Teniente de Alcalde. Barrio Molí de la Torre.

• Gemma Balanyà (PSC): Concejala de Deportes, Salud, Igualdad e Inclusión. 5ª Teniente de Alcalde. Barrio Nou Cambrils.

• Antonio Martínez (NMC): Concejal de Seguridad, Movilidad, Atención Ciudadana y Participación. 6º Teniente de Alcalde. Barrio del Eixample Platja.

• José Ángel García (NMC): Concejal de Obra Pública. 7º Teniente de Alcalde. Barri Antic.

• Carlos Caballero (NMC): Concejal de Urbanismo, Actividades, Cultura y Patrimonio. Barrios de La Llosa y Ponent.

• Patricia de Miguel (PP): Concejala de Turismo y Promoción Económica. Barrio del Regueral.

• Enrique Arce (PSC): Concejal de Servicios Generales, Medio Ambiente, Playas, TIC, Gobierno Abierto y Ayudas Europeas. Barrio de Vilafortuny.

Durante el pleno, se ha producido una nueva protesta por parte de la plantilla del Ayuntamiento. Medio centenar de trabajadores ha irrumpido durante la sesión con carteles de protesta en los que se podían leer mensajes como «Exigimos un gobierno que escuche al personal. La lucha continúa».

Precisamente, una de las nuevas concejalas que ha intervenido durante la sesión ha sido Mar España, que ha asumido el área de Recursos Humanos, en detrimento de Gemma Balanyà. La gestión de la crisis de personal, ha dicho, «no es un reto solo para mí, sino que la labor recae sobre todos los miembros del gobierno, que se enfrentan cada día a no tener personal en sus áreas o tener el personal descontento».

Uno de los hombres fuertes del gobierno será David Chatelain, que recupera la concejalía de Hacienda que ya ostentó entre 2021 y 2023. Su discurso ha sido el más crudo de todos, afirmando que «estamos en una situación muy complicada como consistorio». En este sentido, se ha referido a la falta de presupuesto para este ejercicio y ha asegurado que «se tendrá que configurar un presupuesto de urgencia de forma rápida para evitar poner en riesgo inversiones que son capitales para nuestra ciudad».

Además, Chatelain ha manifestado que «no es que haya un problema económico o un problema de personal, sino que hay un problema estructural y tenemos que buscar soluciones estructurales». Como líneas claves, ha señalado «optimizar el funcionamiento de la administración pública» y se ha referido concretamente a «corregir ciertas situaciones como la ordenanza de residuos, que no se ha gestionado de forma correcta».

Por parte de la oposición, la sesión ha empezado con un dardo de Camí Mendoza contra su exsocio, Alfredo Clúa, cuestionando su primera tenencia de alcaldía. «¿Substituirá al alcalde cuando no esté o también renunciará?», ha lanzado. La portavoz de ERC también puso en duda el papel de la nueva concejalía de Relaciones Institucionales que ocupará Clúa. «Nos gustaría saber si será una concejalía fantasma como la de ayudas europeas que tenía el PSC el anterior mandato», ha dicho.

En su turno de palabra, Clúa ha defendido la importancia de este área para poder captar nuevas subvenciones de organismos supramunicipales. «Si de algo estoy orgulloso de mis meses como alcalde es de la capacidad de atraer fondos de administraciones superiores», ha expresado, asegurando que «se ha jugado bien y todavía hay mucho partido por jugar».

Comentarios
Multimedia Diari