La consellera de Interior, Núria Parlon, afirmó que el control de fronteras «será compartido» entre los Mossos d’Esquadra y las cuerpos de seguridad del Estado, y avanzó que la Policía de la Generalitat asumirá la seguridad de puertos y aeropuertos a partir de septiembre.
En una entrevista en TVE Catalunya y Ràdio 4, la consellera explicó que los Mossos d’Esquadra gestionarán a partir de septiembre la seguridad en puertos y aeropuertos, después de que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, anunciara el pasado mes de diciembre que la Policía catalana asumiría esta competencia.
Parlon aseguró que los Mossos podrán asumir esta «carga», pero defendió que se requiere un «tiempo» para que se incorporen al cuerpo efectivos de las nuevas promociones, para preparar la estructura necesaria para gestionar la seguridad de puertos y aeropuertos -como el nuevo módulo en El Prat de Llobregat (Barcelona)- y para formar los equipos que se destinarán a estas infraestructuras.
«Creo que podemos estar en condiciones de asumir la seguridad de puertos y aeropuertos a partir de septiembre, cuando haya esas incorporaciones, así que entre el tercer y el cuarto trimestre -de este año-. Es un plazo razonable, cualquier cambio lo requiere», apuntó Parlon.
Por otro lado, y en el marco de las negociaciones entre el PSOE y Junts sobre un eventual traspaso de competencias en materia de inmigración, la consellera opinó que el control de fronteras «será compartido» entre los Mossos d’Esquadra y las cuerpos de seguridad del Estado y, por tanto, no completo o integral.
Preguntada si Junts aceptaría este control compartido de las fronteras, Parlon dijo: «Supongo que sí, las negociaciones son así, llegar a un punto denominador común».
No obstante, pidió a Junts que tenga «la misma ambición» a la hora de reclamar competencias en inmigración y en la seguridad de puertos y aeropuertos como en apoyar al Govern en su reinvidicación de lograr 25.000 efectivos para el cuerpos de los Mossos.
El vicepresidente y portavoz de JxCat, Josep Rius, por su parte, reiteró que la posición de Junts pasa por que los Mossos d’Esquadra sean la «policía integral» de Catalunya, lo que implica «lógicamente» su presencia en puertos y aeropuertos, respondiendo así al anuncio de la consellera de Interior del Govern, Núria Parlon, sobre que el control de fronteras «será compartido» entre los Mossos d’Esquadra y las cuerpos de seguridad del Estado.
«Van tarde y mal. En cualquier caso, nos podrían ayudar con este traspaso y con la delegación integral -de competencias en materia de inmigración-, cosa que no están haciendo hasta ahora», dijo Rius.
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, anunció la semana pasada que las negociaciones con Junts sobre la delegación de competencias en materia de inmigración a Catalunya es una cuestión que está «bastante avanzada» y reiteró que este acuerdo estará bajo el paraguas de la Constitución.
En el marco de la negociación entre Junts y el Gobierno, la formación liderada por Carles Puigdemont ha reclamado la delegación de competencias en el control de las fronteras para Cataluña, un extremo con el que el ejecutivo no está de acuerdo, por lo que resulta un escollo en las negociaciones, según fuentes gubernamentales.
Concentración del SUP
El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) anunció que irá a los tribunales si los Mossos relevan a la Policía en inmigración. El sindicato de policias convoca hoy una concentración en Barcelona contra el «delirio independentista» que creen que supondría que Catalunya asumiera competencias en extranjería y que los Mossos les relevaran en este cometido.