Koldo acusa a la Guardia Civil ante Fiscalía de filtrar un supuesto maltrato a su exmujer

El letrado de Koldo considera que los hechos podrían ser constitutivos de un delito de revelación de secretos y de otro de infidelidad en la custodia de documentos

14 abril 2025 12:09 | Actualizado a 14 abril 2025 12:11
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Koldo García, exasesor del exministro Jose Luis Ábalos, ha presentando una denuncia ante la Fiscalía en la que acusa a la Guardia Civil de filtrar a la prensa información sobre una investigación contra el exasesor por un presunto maltrato a su exmujer Patricia Úriz.

En el escrito, el letrado de Koldo considera que los hechos podrían ser constitutivos de un delito de revelación de secretos y de otro de infidelidad en la custodia de documentos, por lo que pide al Ministerio Público que investigue estos hechos para depurar las responsabilidades penales correspondientes y "se eviten más filtraciones de datos".

Se trata de la segunda denuncia que presenta ante la Fiscalía contra la Guardia Civil tras acusar a la institución de filtrar a la prensa datos e informaciones de su agenda personal, con nombres de terceras personas que no forman parte de ninguna causa judicial.

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha remitido los indicios de un presunto maltrato por parte de Koldo García a su exmujer, hallados por la Guardia Civil en un dispositivo que se encontraba encriptado, al juzgado competente para que investigue si incurrió en un delito de violencia de género. La abogada de Patricia Úriz negó rotundamente cualquier posible maltrato.

En el escrito, Koldo menciona que las publicaciones en prensa apuntan a un informe de la UCO del que aun no se había dado traslado a las partes, ni a él ni a su exmujer, quienes se enteraron a través de los medios de comunicación.

Koldo pidió de inmediato al juez de la Audiencia Nacional que le diese traslado de ese informe pero el instructor rechazó la petición porque formaba parte de una pieza secreta, por tanto, "dicha filtración solo ha podido ser cometida por la UCO, autora y conocedora de dicho informe".

Por eso, considera de "extrema gravedad" que "terceros ajenos al procedimiento -los medios de comunicación- hayan tenido acceso al contenido total o parcial de un atestado incluido en una pieza que ha sido declarada secreta por el Juzgado que, a mí, incluso en mi condición de parte directamente implicada, se me ha negado".

"Es inadmisible e impropio de un Estado de Derecho", señala la defensa de Koldo, que arremete contra "la absoluta irresponsabilidad por parte de la fuerza actuante" de "filtrar un informe de tal naturaleza, que, de haber sido cierto, podría haber resultado de extrema peligrosidad para una víctima de violencia de género".

Comentarios
Multimedia Diari