Interior estudia la destitución del director de Trànsit tras el caos en la AP-7

Eugència Domènech, que ya ocupó el cargo anteriormente, apunta a sustituirle

10 febrero 2025 11:28 | Actualizado a 10 febrero 2025 11:32
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Departament d’Interior de la Generalitat de Catalunya prepara el relevo de Ramon Lamiel como director del Servei Català de Trànsit (SCT) a raíz del colapso viario provocado por un accidente de camión el pasado viernes en la AP-7, según ha informado El Nacional. La consejera de Interior, Núria Parlon, prevé cesar a Lamiel y nombrar en su lugar a Eugènia Domènech, quien ya ocupó el cargo anteriormente.

El incidente, que generó colas kilométricas desde el Baix Camp hasta las Terres de l’Ebre, ha levantado una ola de críticas por la gestión de la crisis, llegando incluso a una petición formal de cese por parte de Junts per Catalunya. La formación ha denunciado una «mala coordinación» que dejó atrapados a cientos de conductores durante horas en la carretera.

Cambios en la dirección de Trànsit

Según las previsiones, este martes el Consell Executiu podría aprobar la destitución de Lamiel y el nombramiento de Domènech como nueva directora general de Tráfico. Actualmente, Domènech es gerente de la Autoridad Territorial de la Movilidad (ATM) del Camp de Tarragona y ha estado vinculada a la seguridad vial como presidenta de PAT-APAT, una entidad dedicada a la prevención de accidentes de tráfico.

Este movimiento se enmarca en una serie de cambios que la consejera Parlon ha ido implementando desde su llegada a Interior, renovando diversos altos cargos del departamento. Su estrategia ha incluido relevos en Mossos d’Esquadra, Bombers, Protecció Civil y otros organismos vinculados a la seguridad pública.

Presión de Junts per Catalunya

El partido liderado por Carles Puigdemont ha reclamado no solo el cese de Lamiel, sino también el de Irene Fornós, directora del servicio de emergencias 112, por su presunta responsabilidad en la gestión del incidente vial. La portavoz de Junts, Mònica Sales, ha anunciado que solicitarán la comparecencia de la consejera Parlon en el Parlamento para que dé explicaciones sobre la gestión de la crisis en la AP-7.

Comentarios
Multimedia Diari