Garreta mueve ficha en ERC con el horizonte 2027 en Tarragona

El expresidente del Port anuncia a los militantes su intención de ser alcaldable en las municipales de dentro de dos años

Esquerra Republicana ya tiene a dos aspirantes para suceder el histórico liderazgo de Pau Ricomà como alcaldable de Tarragona. Después de que entre 1979 y 2011 el techo de los republicanos fueran los dos concejales –con varios mandatos fuera de la Plaça de la Font–, con Ricomà ERC logró siempre en las elecciones de 2015, 2019 y 2023 una horquilla de entre 4 y 7 ediles, accediendo a la alcaldía en 2019 tras un pacto de investidura con ECP, Junts per Tarragona y la CUP. Tras perder la vara en 2023, Ricomà dejó la política, abriendo el debate de la sucesión.

El reto, pues, no es menor para Esquerra, ahora en la oposición al PSC. Por ello, el pasado 14 de enero, contra todo pronóstico, el concejal Xavier Puig fue el primero que movió ficha para anunciar que se postula para liderar la formación independentista en 2027. Y la pasada semana llegó el turno del expresidente del Port, Saül Garreta.

El que fuera máximo dirigente portuario entre octubre de 2022 y 2024 anunció en la asamblea abierta del partido de este 3 de abril su voluntad por liderar Esquerra dentro de dos años. «Comuniqué, con orgullo, mi candidatura a la alcaldía de Tarragona. Nos postulamos con la máxima ambición para recuperar la alcaldía para ERC, fundamentándonos en nuestros valores republicanos», indica Garreta al Diari.

¿Por qué toma la decisión? «Queremos ser una voz democrática, inclusiva y transversal. Y estamos aquí para sumar esfuerzos con todos los sectores de la sociedad», afirma el exdirigente portuario, quien asegura «respetar» a «los compañeros y sus opciones», porque «lo que nos une es mayor que lo que nos separa». Pese a ello, sostiene que «con generosidad y compromiso, continuaremos fortaleciendo nuestro legado republicano en Tarragona».

La previsión de Esquerra es la de aprobar el reglamento de las Municipales del 2027 antes de verano para llevar a cabo los procesos internos en otoño, cuando quede un año y medio para la cita con las urnas.

En enero, cuando Puig anunció su intención para ser el ‘1’ en 2027, el edil contó con el apoyo del exalcalde Pau Ricomà, así como la práctica totalidad del grupo municipal del Ayuntamiento de Tarragona, gran parte del cual se posicionó a favor de Foc Nou: Mary López, Gemma Fusté y Carles Farré, además del propio Puig. Ese día también estuvo presente en la Plaça Corsini Maria Roig, quien se puso a disposición de Puig para «formar tándem y crear una sinergia que sumará».

Con Puig y Garreta en parrilla de salida, la gran pregunta es si entre el aspirante del sector Foc Nou y el del entorno de Junqueras aparecerá una tercera vía. A 25 meses para las municipales, nadie descarta nada.