El albergue de la Ciutat de Repòs de Tarragona, para junio del 2026
La Generalitat prevé que las obras se inicien «antes de verano», toda vez que el plazo para acabarlas se ha ampliado medio año

El futuro albergue juvenil de la Ciutat de Repòs estará listo medio año después de lo inicialmente previsto. Así lo confirmó ayer al Diari la Conselleria de Drets Socials toda vez que, finalmente, se ha ampliado en seis meses «el plazo para justificar esta obra con aportación de Fondos Next Generation» hasta el mes de junio del 2026.
Así lo anunció ayer al gobierno municipal la consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, durante el encuentro que mantuvo en la Plaça de la Font con el alcalde, Rubén Viñuales, y el concejal de Joventut, Guillermo García.
Durante la reunión, la representante del Govern del President Salvador Illa (PSC) recalcó que la adjudicación de las esperadas obras «ya está en trámite», resaltando que la previsión es que las actuaciones se inicien «antes de verano» para que estén finalizadas «antes de junio del 2026».
El concejal de Joventut, Guillermo García (PSC), destacó las «buenas sensaciones» del encuentro con la consellera. «Ha dejado claro que no será un macrocentro para menores no acompañados», resaltó el edil, quien también habló con la consellera sobre la financiación de actividades juveniles como el Kesse o la Oficina Jove.
204 plazas
El gabinete Ensenyat-Tarrida Arquitectes ha sido la firma encargada de diseñar la reforma del histórico emplazamiento, que se encuentra en una parcela de 86.556 metros cuadrados, con una superficie construida de 17.379 m2.
En total, la rehabilitación del histórico espacio se llevará a cabo sobre siete pabellones. En cada uno de estos recintos se actuará de forma diferente, ya que se adaptará a la topografía. Entre todos los pabellones habrá 38 módulos habitacionales -generalmente con dos habitaciones cada uno- y cuatro espacios comunes de relación para los usuarios, con una cocina.
En global, el complejo contará con un total de 204 plazas, de las cuales el 18% –36– serán adaptadas. Por lo que se refiere a los espacios exteriores, el proyecto definitivo reserva una zona verde de 14.200 metros cuadrados, a la vez que también habrá otros 4.600 m2 para juegos infantiles y áreas adecuadas. A la vez, se reserva una zona de pistas deportivas de 44x32 metros, con dos pistas de baloncesto y una de fútbol cruzada y solapada.
Derribo parcial
El proyecto definitivo contempla que en el edificio principal del complejo se derribe toda la ala donde antiguamente se alojaba el personal que trabajó en el espacio hasta su cierre a finales del 2011, mientras que en la parte restante se recuperará la mayoría de la volumetría del inmueble original. En global, la superficie construida será de 3.781 metros cuadrados, incluyendo en las instalaciones un gran comedor que tendrá una capacidad para unos 400 comensales.
El presupuesto de las obras es de 15,2 millones de euros, financiados por las ayudas europeas Next Generation. Estas comportan, sin embargo, que las actuaciones estén acabadas en junio del 2026 para que, de esta forma, el recinto pueda abrir el próximo año como un albergue juvenil más de la red pública Xanascat.