Encontrar parking en la estación de tren de Reus «es imposible»
La gente acaba aparcando en doble fila. Esperan que el parking subterráneo en el Passeig Mata sea una realidad

María lleva más de diez minutos dando vueltas por la zona de la estación de tren y el Passeig Mata de Reus. Pero no encuentra parking. A las 11 h llega un convoy de Barcelona y tiene que recoger a una amiga. Como que «nunca se sabe si va puntual», dice que prefiere aparcar correctamente y esperar tranquila en la andana. No obstante, al final desiste y acaba dejando el coche en doble fila, como muchos otros conductores. Aun así, uno le advierte que «hay por aquí la grúa y se ha llevado algunos coches». Al final, el tren llega puntual y no tiene que esperar demasiado rato, «pero no puede ser que en una estación no haya forma de aparcar. ¿Cómo vas a utilizar transporte público si es tan difícil el acceso?», se pregunta.
«Es imposible encontrar parking en esta zona», esgrime otro usuario. También lo dicen los taxistas, que ven cada día cómo se acumulan los vehículos en doble fila. De hecho, este último mes de diciembre ha sido especialmente problemático. Y es que unas obras que se han desarrollado en la zona reservada para los taxis les obligó a trasladarse.
En principio, parte del aparcamiento gratuito de la misma plaza de la Estació estaban reservadas para este servicio, y así lo indicaban las señales allí colocadas. «Pero igualmente aparcaban los coches», recuerdan. Así que los taxistas acababan parando en doble fila. La grúa retiró algunos coches, «pero poca cosa... Los coches seguían», dicen. A pesar de todo, son conscientes de las dificultades que la gente tiene para dejar o ir a buscar a alguien en la estación y ven necesario que se habilite un aparcamiento subterráneo en la zona. «Sería una buena solución», expone uno de los taxistas. A pocos metros, estaciona un coche en doble fila. El conductor relata que, en su caso, va habitualmente por la zona, «pero para ir al bar». Al no encontrar plaza, lo deja mal estacionado, y añade que «en Reus, en general, es muy complicado aparcar». De hecho, bastante gente se acerca a la estación también para ir al estanco y dejan el coche mal aparcado, sumándose al caos de aquellos que van a buscar o dejar a alguien que tiene que coger el tren.
En la misma plaza hay también una empresa de alquiler de coches. Relatan que en ocasiones, algún vehículo sí que para en la zona que tienen reservada. «Pero suele ser un momento. Tiempo de bajar del coche y coger las maletas, y se van», relatan.
Lo que reclaman tanto conductores como taxistas es la creación de aparcamiento para agilizar todo este movimiento de vehículos en la zona. Algunos vecinos de Reus sí que se acercan andando, o también hay la opción del bus urbano. Pero muchos requieren de vehículo privado, ya sea porque viven lejos y los horarios del bus no les va bien, o porque ni siquiera son de Reus, como es el caso de Cristina. Está viviendo en Barcelona, pero tiene la familia en Valls y los amigos repartidos por varios municipios del Camp de Tarragona. «Siempre me muevo en tren y bajo en la estación que vaya mejor en función de con quien haya quedado. Tienen que venirme a buscar en coche y nos coordinamos», cuenta.
Aunque todavía sin fecha, la previsión es solucionar la falta de aparcamiento en esta zona con la creación de un parking subterráneo de dos plantas en el Passeig Mata, con una capacidad total de 600 plazas. Esta actuación está incluida en la remodelación que el Ayuntamiento de Reus prevé para los próximos diez años en el ámbito comprendido por la plaza de la Estació, Passeig Mata, la calle Ample y la plaza del Pintor Fortuny (del Condesito). El objetivo: ganar espacio para los peatones y que el 80% de esta área pase a ser para el viandante y la bicicleta.
La transformación empezará por la plaza del Víctor (la primera fase ya fue licitada en septiembre por 765.654,22 euros) e irá avanzando por el resto de ámbitos previstos, durante diez años. En el caso concreto de la plaza de la Estació, esta dejaría de funcionar como zona de aparcamiento y pasaría a configurarse como una puerta de entrada a la ciudad. En todo caso, sí que se estudia que cuente con unos metros de kiss and ride, es decir, un espacio reservado para que los coches puedan hacer una parada rápida.
Por otro lado, debajo del Passeig Mata se construirá un aparcamiento subterráneo de dos plantas. El paseo perdería sus dos rotondas intermedias y los accesos del parking estarían ubicados en el extremo que da a la plaza Joan Rebull. Entre las plazas del parking y las que quedarán en la superficie, habrá alrededor de 655 aparcamientos.