Experience Day: cara a cara con la realidad laboral STEM
Una jornada inmersiva ‘win-win’ que acerca a los estudiantes al mundo profesional y en el que las empresas pueden captar talento local

La inmersión en el mundo laboral siempre genera dudas a los estudiantes. ¿Qué opciones tengo con mi titulación? ¿Cómo hago mi currículum? ¿De qué me gustaría trabajar? En algunos entornos, como el científico-tecnológico, estas preguntas aún son más evidentes. Conscientes de ello, desde el HUB Experimenta, liderado por la Universitat Rovira i Virgili (URV), organizan una jornada anual que ofrece a los estudiantes de grado, máster y doctorado una conexión directa con el mundo laboral, el Experience Day.
El HUB Experimenta lo conforma un equipo de profesores, investigadores y técnicos de la URV, el ICIQ, el IRTA y la UAB, junto a una decena de empresas presentes en la demarcación de Tarragona, y busca fomentar, captar y desarrollar talento en el ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), además de dar respuesta a las necesidades específicas de cada participante.
El pasado viernes 7 de febrero llevaron a cabo la segunda edición del Experience Day, cuyo objetivo principal es que los alumnos puedan tener una visión inmersiva de las posibilidades laborales de nuestro territorio a través de la visita a tres empresas (Essity, DuPont Water Solutions y el Consorci d’Aigües de Tarragona en l’Ampolla) y un taller práctico con la headhunter Natalia Segura, en el que ofrecía las claves para encarar la búsqueda de trabajo de forma exitosa. Se trata de un evento win-win ya que, además de ayudar a los estudiantes a observar el mundo laboral desde un prisma ampliado, facilitando su inserción y empezar a construir una red de contactos profesional, a las empresas les brinda la oportunidad de explicar holgadamente a qué se dedican a un número reducido de expertos del sector, definiendo de manera precisa qué necesidades tienen y qué perfiles buscan, además de poder conocer a profesionales de un colectivo tan buscado. Una forma de captar el talento más rigurosa y selecta, a la que asistieron 40 estudiantes y 4 personas de la organización.
«EuroDisney para los químicos»
«Tarragona es como un EuroDisney para los químicos», comentaba entre risas Jorge Cobas, estudiante del máster de Ingeniería Química de la URV, porque considera que «es una área industrial muy importante». Essity, líder mundial en innovación en higiene y salud, resultó la primera empresa anfitriona en su planta de Puigpelat (Valls). Los estudiantes pudieron descubrir cómo funciona una fábrica de grandes dimensiones, pudiendo charlar distendidamente con el personal de cada área implicada.
En la visita también contaron con la presencia y participación de Pere Marc Franquet, Organitzational Improvement Manager y responsable del programa Young Talent de Essity. A grandes rasgos, el Young Talent programme, activo desde 2012 y en el que han participado 170 personas, busca la captación de talento joven, brindándoles responsabilidades y oportunidades desde el principio y creando así un recorrido profesional amplio dentro de «la familia» Essity. Esto, sumado al amplio volumen de jóvenes líderes en la firma, junto a que «los valores que la empresa transmite se ven reflejados en sus empleados de forma casi mágica», fue uno de los puntos más valorados por los estudiantes, que salieron gratamente sorprendidos porque «se da a entender que los jóvenes tenemos cabida».
Franquet explicaba que «la visita a Essity suele generar un efecto wow» principalmente porque los estudiantes «nunca imaginan que productos básicos como los que producimos se puedan hacer con procesos tan altamente tecnológicos, adaptados a sus estudios y también porque a nivel de compañía estamos muy enfocados al desarrollo de las personas y la sostenibilidad».

Gracias al Experience Day, aseguraba, los jóvenes también se dan cuenta que en el territorio «hay muchas multinacionales potentes que tienen mucho músculo» en el que pueden encontrar un hueco adecuado a su perfil.
El autoconocimiento, clave
En el site de Essity también se llevó a cabo el taller práctico ‘Autoconeixement, peça clau en la recerca de feina’, de la mano de Natalia Segura, socia directora de The Skeye, consultora boutique experta en estrategia, organización y búsqueda y captación de talento.
Licenciada en Psicología, Máster en Psicología de la Salud con más de 20 años de experiencia en recursos humanos, propuso las claves para diseñar una estrategia personal en la búsqueda de empleo, cómo desvelar nuestros puntos fuertes, explorar la introspección para posicionarnos con efectividad, tener un currículum vitae con nuestra esencia, transmitir con claridad nuestro valor diferencial y qué aspectos hay que tener en cuenta en una entrevista personal.
«El autoconocimiento es una de las cosas que más valoran las empresas, porque nos ayuda a desarrollar nuestro talento y valor diferencial», destacaba Segura. En un mercado laboral en evolución constante «es importante tomar decisiones estratégicas y alineadas con nuestro propósito personal, algo que se logra sabiendo quiénes somos, cuáles son nuestras fortalezas y qué es lo que realmente nos motiva», reveló en el taller.
La headhunter subrayó que, actualmente, los aspectos más valorados por las empresas son la resiliencia, «siendo capaces de dar una respuesta efectiva en situaciones complejas, manteniendo el equilibrio», el liderazgo y el saber trabajar en equipo, «pero de forma transversal y en todas las áreas», para que sea un beneficio global de la compañía.
Los estudiantes ven las salidas profesionales «de un momento concreto, pero el mercado laboral evoluciona tan rápido que se necesitan más cosas. No son conscientes de todas las salidas profesionales diferentes que existen, a las que pueden acceder con esa formación tan buscada», agregó.
Finalizando el taller, Cobas lo valoraba como «muy útil» porque mejora «el background personal, de forma eficaz y eficiente, para saber cómo encarar una entrevista de trabajo». Además, el ingeniero químico apreció el saber enfocar las fortalezas con un divertido símil: «la gente busca siempre la perfección, ser como un círculo exacto y donde todos los ángulos sean iguales, pero en un ambiente así es interesante sobresalir de esa homogeneidad y ser como Patricio Estrella, porque las puntas, despuntan». Intentar descubrir tu talento y ser el mejor en ello.
Salma Largo, estudiante de último curso del grado de Química, también salió encantada, «deseando que hubiese durado un ratito más», ya que le había «ayudado a sacar mucho más» de ella misma y «saber qué quiero y qué no».
A problemas, soluciones
La segunda parada fue DuPont Water Solutions, centro puntero en innovación y sostenibilidad del agua. Durante el recorrido visitaron el laboratorio técnico y el de evaluación de elementos, pudiendo interactuar con equipos expertos y explorar cómo el centro aborda los retos globales relacionados con este líquido.
Los estudiantes destacaban que «los químicos se podían sentir persuadidos» por su parque industrial y sus laboratorios, aumentando la posibilidad de estudiar un doctorado al observar «el amplio abanico de oportunidades que se despliegan». Largo indicó especialmente que pudo «ver cómo aplicar lo que he aprendido en el trabajo»
El accidente mortal que tuvo lugar ese mismo día en la AP-7, con tres camiones implicados y que dejó 24 kilómetros de colas en sentido sur, hizo inviable la visita a ETAP, el site del Consorci d’Aigües en l’Ampolla, aunque Cobas, que ya había desarrollado productos con ellos y conocía la empresa, desgranó, micrófono en mano, la forma en cómo trabajan y tratan el agua, así como la forma que dan cabida a la química y las ingenierías. Su propuesta espontánea fue una demostración más de la implicación que, de forma natural, surge en el Experience Day.
Cobas valoraba la jornada como «muy enriquecedora» porque «ves algo más allá de las puertas de la universidad y podemos pasar de lo teórico a lo práctico», además de ser «un espacio en el que estudiantes de diferentes áreas comparten sus experiencias». Por su parte, Largo apreciaba encontrar nuevas salidas profesionales y que el Experience Day «te pone delante de la situación laboral real y puedes observarla y vivirla».