Abdessamad Oukhelfen, subcampeón de España de cross

El reusense fue oro por Federaciones Autonómicas con Catalunya

Abdessamad Oukhelfen se proclamó subcampeón individual y vencedor por Federaciones Autonómicas con Catalunya del 107º Campeonato de España de campo a través disputado en el Cerro de los Ángeles de Getafe.

El reusense tuvo a su alcance el oro, pero se le escapó en los compases finales en favor de Yahya Aouina, atleta representante de Castilla y León, en una carrera celebrada sobre una distancia de 9.860 metros y bajo un cielo encapotado y con frío, algo de viento e incluso lluvia al final de la jornada.

Oukhelfen corrió desde el inicio en el grupo de cabeza, formado por seis atletas, en una prueba caracterizada por la dureza y con un firme muy embarrado en la salida y la llegada, blando en las rectas del pinar y con barro irregular y resbaladizo en la temida zona de cuestas y toboganes.

Hasta que poco después de la segunda vuelta el incombustible Rodrigue Kwizera, representando a la Comunidad Valenciana, se situó en solitario en cabeza y empezó a distanciarse de sus perseguidores. Sin embargo Kwizera, al no poseer la nacionalidad española, no podía optar al título de campeón, así que el podio entero estaba por decidir.

El reusense, que fue octavo en el Europeo de cross celebrado el 8 de diciembre en Antalya (Turquia) y campeón por equipos con España, se situó al frente del grupo perseguidor del que iban a salir las medallas.

Kwizera se impuso con enorme facilidad y llegó primero a meta, como ya sucediera en la última edición de este Campeonato de España celebrado también en Getafe. Ganó con un crono de 30 minutos y 42 segundos

Por detrás parecía que Oukhelfen, que disponía de cierta ventaja, podría llevarse el título de campeón, pero Yahya Aouina fue recortando las diferencias y acabó superándole. Su crono fue de 30:46 minutos.

El reusense, atleta del Nike y olímpico en París’2024 en los 10.000 metros, fue tercero en meta y se alzó con la medalla de plata con 30: 54 y el también catalán Aarón Las Heras, cuarto en línea de llegada y medalla de bronce con 30:59.

El título por Federaciones Autonómicas fue para Catalunya, que fue bronce en 2024 y que formó, además de los citados Oukhelfen, Las Heras y Fifa, con Santiago Catrofe, Ayad Lamdassem (tres veces campeón individual) y Marc Fernández. La Comunidad Valenciana, que fue primera el año pasado, consiguió la medalla de plata y Castilla y León la de bronce.

En féminas el triunfo, con dominio absoluto, fue para la sevillana Carolina Robles, que repitió la victoria del pasado año hasta parar el crono en 36:10. Robles dominó la carrera de principio a fin sin encontrar demasiada oposición en las rivales, acompañándola en el podio la vasca Majida Maayouf, plusmarquista española de maratón y tercera (36:49) de la general por detrás de la ugandesa Aciru Knight (36:36). Tercera fue la castellano-manchega Angela Viciosa (36:56).