Nicole, la creadora que trascendió a Apel·les Fesnosa
Añade material audiovisual de la época

Optó por la discreción. Muchas veces la que en la época suponía estar al lado de un artista como Apel·les Fenosa. Pero Nicole Florensa (París, 1926 –2012), esposa y musa de Apel·les, desde ese plano, observaba, interiorizaba y plasmaba el mundo con sus obras.
Una exposición en la sede de la Fundació Fenosa de El Vendrell presenta una selección de obra gráfica de Nicole y que muestra a la artista que a pesar de pertenecer a los ambientes culturales parisinos, no se agregó a ningún círculo ni grupo artístico.
Nicole Fenosa era un artista de su tiempo. La exposición, además de obras de Nicole Fenosa, muestra material audiovisual y fotográfico generado por la artista desde los años 50 y que plasma ese universo parisino junto a intelectuales, artistas y exiliados como Picasso, Cocteau, Paul Éluard, Coco Chanel y la amistad de Mercè Rodoreda o Josep Granyer.
Las postales de la habitación
Nicole conoció a Fenosa en 1946 y tras su matrimonio con el artista decidió adoptar el apellido materno de su esposo. Ya de niña empapelaba su habitación con mapas y planos de carretera, reproducciones de Cézanne, Van Gogh y postales de los impresionistas impresionistas. Para Nicole la creación era un ejercicio de conocimiento.
En plena II Guerra Mundial entre 1937 y 1940, se instaló con su hermana y su madre se instaló en una casa familiar en la frontera con Alemania.

Allí plasmó la realidad que la rodeaba en gravados y acuarelas, muchas de pequeño formato. Hay mucha influencia taoista en Nicole. Su manera de entender el universo y la espiritualidad.
La exposición presenta 21 gravados que reflejan situaciones y pasisajes urbanos y naturales, entre los que plasman Sant Vicenç de Calders, las montañas del Priorat, calles París y objetos de la casa de El Vendrell.
La muestra incorpora audiovisuales digitalizados de las películas en 8 y 166 mm que se encontraron en la sede de la Fundació y que corresponden a los años 60 mostrando visitas a lugares y junto a personajes y amigos que narran en imágenes una época de esperanzas.
En la parte más elevada de la torre de la casa de Apel·les y Nicole en El Vendrell, la artista tenía su lugar de creación donde fue captada en imágenes por la periodista y escritora Patience Gray (1917 – 2005), que también inmortalizó viajes y encuentros.