Cunit desempolva lazos occitanos

Inmigrantes de esa región llegaron a la localidad en el siglo XVI

Corría el siglo XVI y una gran cantidad de personas cruzaron los Pirineos, pero en una dirección contraria a la que podría suponerse.

Migrantes de la zona de Arbas, localidad occitana de Haute-Garonne, en Francia, buscaron refugio huyendo de las guerras de religión, la miseria, malas cosechas y otras penurias que asolaban la comarca del Comenge, hoy repartida entre los departamentos de Alta Garona, Arieja y Alts Pirineus.

Esa migración comenzó en 1550 y atravesando los Pirineos, algunos llegaron a Cunit y Calafell, donde iniciaron una nueva vida.

La entidad Delmacio de Conito, que trabaja para recuperar la historia local, impulsa un encuentro entre Arbast y Cunit. Desde el Ayuntamiento señalan que el objetivo no es plantear un hermanamiento, sino tender lazos culturales y posibles intercambios.

Visita

El próximo lunes está previsto que una delegación de Arbas visite Cunit. Será recibida en la sala de plenos por las autoridades locales y posteriormente visitarán lugares destacados del municipio y de la comarca. También está previsto un recibimiento en Calafell

Delmacio de Conito encontró documentación en la parroquia de Cubelles que narra que la zona llegaban personas de diferentes localidades de la zona occitana. Arbast está a unos 40 kilómetros de Viella.

Jaume Casañas, presidente de Delmacio de Conito explica aquellos emigrantes se establecieron en la zona por lo que todavía podrían quedar descendientes. Según explica algunos apellidos originarios de la zona de Comenge serían Vidal, Pujol Cases, Castells, Jordan, Gilabert.