<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Pimec da el pistoletazo de salida al nuevo mandato de Antoni Cañete

La patronal de las pymes ha creado cuatro grandes áreas para “fortalecer y dinamizar” su actividad

25 febrero 2025 18:18 | Actualizado a 25 febrero 2025 19:13
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Pimec ha dado el pistoletazo de salida al nuevo mandato de Antoni Cañete con la celebración de la primera junta directiva. La patronal de las pymes ha creado cuatro grandes áreas para “fortalecer y dinamizar” su actividad. En concreto, se enfocan en la industria y nueva economía; el ámbito social; los servicios y la economía y el trabajo. A su vez, estas también se centrarán en temas concretos como la vivienda o la inmigración, según ha destacado el presidente de Pimec, Antoni Cañete, en declaraciones a los medios de comunicación.

Cañete también ha celebrado que este martes el Gobierno haya aprobado el pago directo a los subcontratistas y ha asegurado que esta medida supondrá un “cambio de paradigma” porque “inyectará liquidez” a las pymes.

La junta directiva de Pimec está compuesta por 113 empresarios, representantes de gremios y asociaciones de todo el territorio. En comparación con el mandato anterior, solo hay un 30% de nuevas incorporaciones.

Antoni Cañete ha resaltado la paridad de la nueva junta, que cumple con el criterio del 40-60%, y ha asegurado que está “muy rejuvenecida”. También ha destacado su “transversalidad”. “Están representados todos los sectores y todos los territorios de Cataluña”, ha afirmado el líder de Pimec.

Entre los objetivos del nuevo mandato, Cañete ha reiterado la “anomalía” en la representatividad de las pymes a nivel estatal. “Es como si dijera que el presidente del Barça lo nombra el del Real Madrid”, ha comentado. Insiste en la necesidad de que las pymes tengan “voz propia” dentro del diálogo social.

En la junta directiva de este martes, Pimec ha nombrado a los 40 presidentes de las comisiones sectoriales y territoriales de la entidad. “Lo que haré hoy será empoderarlos”, ha señalado Cañete. Entre los relevos más destacados, Mònica Gregori asume la presidencia de Pimec Comerç, Álvaro Sánchez liderará Pimec Joves y Borja Solans estará al frente de Pimec Lleida.

En cuanto a las nuevas áreas, el área de Industria y Economía estará liderada por Josep Soto, director general de Caypi; el área Social la encabezará Pere Cornellà, director general de Cafès Cornellà; Antoni Torres asumirá la presidencia de Servicios, y Emili Rousaud, fundador y CEO de Factor Energía, dirigirá el área de Economía y Trabajo. Cañete ha destacado que estas áreas podrán centrarse en aspectos “ad hoc” como la vivienda o la inmigración, entre otros.

Durante la junta de este martes también se ha anunciado la composición del nuevo comité ejecutivo de Pimec, formado por 19 miembros. El órgano de gobierno de la patronal contará con algunas nuevas incorporaciones: Xavier Pujol, Borja Solans, Mònica Gregori, Álvaro Sánchez, Sílvia Gabarró, Natividad Pintado y Carlos Rabaneda. Las vicepresidencias estarán ocupadas por Miquel Camps, Mireia Cammany, Emili Rousaud, Emma Gumbert, Pere Cornellà y Antoni Torres. El primer comité ejecutivo se celebrará el 4 de marzo y servirá para nombrar al secretario general, cargo que actualmente ocupa Josep Ginesta.

Sobre la aprobación del pago directo a los subcontratistas por parte del Gobierno, Cañete ha aplaudido la decisión y ha defendido que permitirá reducir los plazos de cobro. Según el líder de la patronal, esto dará a las pymes “mucha más viabilidad y resiliencia”. “Hace que el dinero público se utilice bien en beneficio de la economía”, ha concluido.

Comentarios
Multimedia Diari