Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Nace Abacus Futur, un proyecto que integra Abacus, Enciclopèdia, Viena i Suma Llibres

Se trata de una propuesta editorial y audiovisual que estará presidida por Jaume Roures

05 junio 2024 16:39 | Actualizado a 05 junio 2024 16:56
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El proyecto cooperativo Abacus ha presentado este miércoles Abacus Futur, un nuevo proyecto que integrará los sellos de la propia editorial (Ara Llibres, Amsterdam, la Casa de los Clásicos-Bernat Médico e Inuk), Enciclopedia (Universo, La Galera, Elastic Books , Rata, Ediciones Invisibles, Bridge, Catedral), Viena Ediciones y Suma Libros (Navona y Arcadia).

Se trata de una propuesta editorial y audiovisual que presidirá Jaume Roures - con la que se firmó el acuerdo este lunes - el director general será Xavier Mallafré y el responsable editorial Ernest Folch.

Tal y como ha explicado el director general de Abacus, Oriol Soler, la nueva empresa busca «ampliar el perímetro» dentro del ecosistema catalán, incorporando nuevos formatos y contenidos.

El proyecto se irá desarrollando en los próximos meses y en diversas fases. De entrada, lo primero que se pone en marcha desde ahora es el grupo editorial de Abacus Futur resultado de la integración de varios proyectos editoriales: Abacus Editorial, Enciclopedia, Viena Edicions – que a pesar de estar bajo el paraguas de Enciclopèdia era una sociedad independiente donde una parte de los accionistas eran los fundadores - y Suma Libros.

Según Soler, la intención de este conglomerado es convertirse en un «punto de encuentro» para que puedan venir «otros proyectos editoriales o de otros ámbitos de los contenidos».

Soler también se mostró agradecido por la posibilidad de adquirir los sellos de Enciclopedia, un acuerdo de compra del que no se ha hecho público el precio. Eso sí, ha dejado claro que «no se han quedado con la deuda» y que la compra se ha hecho «con las garantías legales por no tener ningún problema en un futuro».

De hecho, el origen de la integración surge por las dificultades económicas de Enciclopèdia Catalana a raíz de la creación de la empresa de distribución Entredós, que le obligaron a presentar un expediente de regulación de empleo.

«Hemos hecho esfuerzos importantes para recuperarlo, para que la gente que estaba allí pueda seguir trabajando y ejercer de cuna por todo esto, ya que no todo el mundo tiene como punto de partida el bagaje que habrá, todo esto nos ha unido», ha explicado Roures.

Por otra parte, ambos representantes han confirmado que los sellos actuales «continuarán desarrollando cosas con su marca», ya que se trata de un proyecto en el que cada uno debe poder «desarrollar lo que sabe hacer» en un ecosistema más fuerte.

Más de medio millón de ejemplares vendidos

La suma de las editoriales que forman parte de Abacus Futur acumulan durante el 2023 más de medio millón de ejemplares vendidos, más de 300 novedades publicadas, un catálogo de más de 5.000 referencias activas y más de 25 títulos aparecidos en las listas de títulos más vendidos de ficción, no ficción e infantil-juvenil, según Librired.

En términos de facturación – incluyendo la parte audiovisual – el pasado año se facturaron alrededor de 20 millones de euros (MEUR).

En cuanto al organigrama, Soler ha destacado que la idea pasa por tener una empresa que no se estructure a través de un modelo «vertical», sino que los distintos proyectos funcionen «de una forma autónoma».

Entre los primeros nombres confirmados está el de Xavier Mallafré, como director general, y el de Ernest Folch, como director editorial, que incorporará el talento de editores con una gran trayectoria como Ester Pujol, Joan Carles Girbés, Isabel Monsó, Enric Viladot, Blanca Pujals, Montse Ingla y Antoni Munné, Pema Maymó, Raül Garrigasait y Estefanía Martín.

Una clara apuesta por los contenidos audiovisuales

Abacus Futur también incorporará los proyectos audiovisuales que desarrolla Abacus, a los que se añadirá Jaume Roures cuando acabe sus compromisos audiovisuales actuales. Esta es una de las particularidades surgidas del movimiento empresarial, que prevé ampliar la oferta actual con más contenidos multimedia, audiovisuales, u otros formatos más radiofónicos.

«El proyecto nace con la vocación de ser útil», insistió, «pero también humilde, porque vamos a funcionar de una forma pausada y tranquila», ha expresado Roures. «Que la gente haga cosas y que las haga con libertad y autonomía», ha señalado, recordando que la propuesta llega en un momento en que las industrias son cada vez mayores y que toda empresa necesita una musculatura.

Comentarios
Multimedia Diari