<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Los teléfonos para hacer la declaración de la Renta

Si se desea realizar de forma presencial, se han habilitado 43 puntos en Catalunya para esta finalidad

03 mayo 2023 10:54 | Actualizado a 03 mayo 2023 13:39
Se lee en 3 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La declaración de la renta de forma telefónica se puede realizar desde este viernes 5 de mayo y se extenderá hasta el 30 de junio.

Pese a ello, se puede solicitar dicha cita telefónica a partir de hoy, miércoles 3 mayo.

En este sentido, los números de teléfono a los que todos los declarantes se pueden dirigir para solicitar la cita son cuatro.

Dos de ellos (91 535 73 26 y 901 12 12 24) son teléfonos automáticos y, los otros dos, son de cita previa con atención personal (91 553 00 71 y 901 22 33 44) con horario de 9 a 19 horas.

Mientras que la declaración telefónica se realizará desde el 5 de mayo, la presencial arrancará el 25 de mayo y los contribuyentes que quieran ser atendidos presencialmente lo podrán pedir a través de este mismo teléfono.

La atención presencial a las oficinas de la Agència Tributària de Catalunya (ATC) se hará del 1 al 30 de junio.

El plan Le llamamos de presentación de declaraciones por teléfono ha ido ganando peso en los últimos años como alternativa a la atención presencial en oficinas -en la campaña de 2021 se presentaron más de un millón de liquidaciones por esta vía-.

La presentación telefónica está disponible para contribuyentes que cumplan determinados requisitos, por ejemplo que sus rentas del trabajo no superen los 65.000 euros y sus rentas del capital no superen los 15.000 euros.

Para acceder al servicio será necesario contar con cita previa -que se puede solicitar desde el 3 de mayo- y en el día y franja horaria acordada la Agencia Tributaria llamará por teléfono para confeccionar y presentar la declaración.

La campaña de la renta comenzó el pasado 11 de abril para la presentación de declaraciones por internet -tanto a través del programa Renta Web como de la aplicación móvil de la Agencia- y desde entonces ya se han presentado más de 5,2 millones de declaraciones.

La mayor parte de estas liquidaciones eran con solicitud de devolución, más de 4,3 millones, de las que 3,1 millones ya se han pagado, por un importe superior a los 2.000 millones de euros, según los datos facilitados por la Agencia Tributaria.

El plazo para presentar la declaración terminará para todos los canales -telemático, telefónico o presencial, que comienza el 1 de junio- el próximo 30 de junio, aunque los contribuyentes que quieran domiciliar el resultado a ingresar tendrán que hacerlo antes del 27 de junio.

43 puntos presenciales

La Agència Tributària de Catalunya (ATC) ha habilitado 43 puntos de atención repartidos en todo la geografía catalana para ayudar la ciudadanía a confeccionar la declaración del IRPF 2022. Con este objetivo, ha formado 85 profesionales de su plantilla para que puedan ofrecer atención telefónica y presencial a los contribuyentes que lo soliciten.

Estas actuaciones se enmarcan en los 26 años de colaboración entre la ATC y la Agència Estatal d’Administració Tributària (AEAT) para facilitar a la ciudadanía el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Este año será el sexto año que el ATC ofrece este servicio gratuito de asesoramiento personalizado con recursos y estructura propios.

En cuanto a la campaña de patrimonio, se ofrecerá atención presencial con cita previa a las oficinas centrales de la ATC en Barcelona y a las delegaciones territoriales a Girona, Lleida y Tarragona, entre el 12 y el 23 de junio, ambos incluidos. También se podrá empezar a pedir cita a partir de hoy, 3 de mayo, en la sede electrónica de la ATC.

Aumento significativo de personas atendidas, con un grado de satisfacción del 97%

Durante la campaña de la renta 2021, la ATC atendió 16.243 personas, con recursos y estructura propios. De estas, 8.744 (un 51,4% más que el año anterior) recibieron asesoramiento telefónico personalizado y 7.499 (un 62,5% más que el 2021) fueron atendidas presencialmente a las oficinas y delegaciones territoriales. Además, los profesionales del ATC también ayudaron un total de 67 contribuyentes a hacer su declaración del impuesto sobre el patrimonio de manera presencial.

Estos datos reflejan un aumento significativo del número de personas atendidas a las oficinas de la ATC durante la campaña de la renta del año pasado, la mayoría de las cuales declaran un grado de satisfacción respecto a la atención recibida del personal de la Agencia del 97%.

Deducciones del tramo autonómico del IRPF

De acuerdo con las competencias normativas de Catalunya en relación con el impuesto sobre la renta de las personas físicas, se han regulado las deducciones siguientes aplicables sobre la parte autonómica de la cuota íntegra del impuesto:

1. Por nacimiento o adopción de hijos.

2. Por alquiler de la vivienda habitual.

3. Por pago de intereses de préstamos en el estudio universitario de tercer ciclo.

4. Por viudedad.

5. Por donaciones a determinadas entidades.

6. Por rehabilitación de la vivienda habitual.

7. Por inversión por un ángel inversor por la adquisición de acciones o participaciones sociales.

8. Por inversión en vivienda habitual.

9. Por obligación de presentar la declaración del IRPF por razón de tener más de un pagador.

Comentarios
Multimedia Diari