Siempre nos dicen que es imposible luchar contra el sistema. ¿Siempre? En ocasiones surgen pequeños reductos con férreos valores y creencias que no dudan en intentarlo.
La emprendedora Lara Serrano (Amposta, 1997) es un buen ejemplo. Campeona del mundo de patinaje con el Club Patí L’Aldea, tuvo que dejarlo de lado, licenciándose en Economía, con un máster en asesoría fiscal. Sin embargo, se dio cuenta que aquello no era lo suyo y decidió dar espacio a algo que le apasionaba: la moda. Tras la pandemia estudió el máster de diseño de moda, lo que le ofreció la oportunidad de entrar en este mundo. Tras las prácticas, trabajó en distintas empresas del sector, en diferentes posiciones, también como estilista y llegando a participar en varias ediciones de Fashion Week nacionales. «Hay mucho trabajo detrás que no se ve, todo pasa muy rápido, similar a nuestra forma de consumir, no paramos en nada y quizá no lo valoramos». Esto fue un punto de inflexión para Serrano, que en 2023 fundó Laretta, «una marca de moda con un punto de sostenibilidad, cuyos tejidos, de calidad, son fibras naturales o recicladas o bien restos de estoc, donde todas las prendas se hacen bajo demanda y producción local».
Ese año, Serrano pudo presentar su primera colección en la 080 BCN Fashion, con una gran acogida del público, dándole un impulso y que se le tomara más en serio. «Es todo muy efímero y es difícil que la gente preste atención a ti o a tu marca, porque en realidad hay miles».

Desde su base, en Amposta, en Laretta todo lo hace Serrano, desde el diseño, el patronaje y la confección, pasando por las ventas, la compra de materiales, los envíos... La joven busca una temática y a través de ésta crea las prendas que giran alrededor de una colección anual, con la idea de que algunas propuestas con «sello propio» puedan ser permanentes. Su estilo dibuja bastantes volúmenes, la implemetación de distintos materiales y un adn que une la artesanía con un shot moderno. Su inspiración es diversa, aunque podría decirse que se basa en la belleza y el arte: su primera colección estaba inspirada en el cuadro de Gustav Klim, Muerte y vida.
Exclusividad: Serrano defiende la vuelta a la ropa de calidad, bien hecha, duradera y con algo especial
La emprendedora destaca la importancia que los tejidos sostenibles sean de calidad, así como el feedback de los clientes y que «la confección sea perfecta». Al haber visto el sector desde dentro, sabe la locura comercial que lo entraña. «Es difícil dejar de consumir en tiendas fastfashion, pero es importante concienciarnos y no comprar por comprar; volver a lucir prendas con más calidad, bien hechas, duraderas, que tengan algo especial y sean exclusivas».

La moda es «un mundo muy competitivo y como marca emergente a veces es complicado». Por ello, replantea algunos cambios en Laretta, mientras trabaja en una nueva colección, que será «un poco menos pasarela y más comercial». También están renovando la web, quieren llegar a vender en tiendas multimarcas y abrirse al mercado internacional.
Serrano ganó recientemente uno de los Premis Emprèn que la Diputació de Tarragona otorga a distintos proyectos de talento local. Asegura que para ella fue «un reconocimiento» a su idea, así como a los comercios del sur de Tarragona, «que a veces estamos un poco olvidados. Que sea para las Terres de l’Ebre, me pone muy contenta porque demuestra que también se pueden hacer propuestas potentes en zonas más rurales».