<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El Port de Tarragona atraerá más de 50 millones de euros para modernizar la logística del cereal

La mayor parte de estas inversiones se destinarán a la construcción de seis nuevos almacenes de productos agroalimentarios a granel, así como a la renovación de otros dos almacenes en los Molls Aragó, Castella y Navarra

16 abril 2025 17:49 | Actualizado a 16 abril 2025 17:53
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Port de Tarragona atraerá más de 50 millones de euros en inversiones privadas para modernizar la cadena logística del sector cerealista e incrementar en al menos 1,6 millones de toneladas el tráfico agroalimentario, según informa en un comunicado.

La mayor parte de estas inversiones, 38,49 millones de euros, se destinarán a la construcción de seis nuevos almacenes de productos agroalimentarios a granel, que sumarán 57.140 metros cuadrados, así como a la renovación de otros dos almacenes en los Molls Aragó, Castella y Navarra.

La Autoritat Portuària de Tarragona está tramitando los expedientes de concesión, a los que han concurrido varias empresas.

“La clave de este conjunto de inversiones no es solo el incremento de los espacios para el almacenamiento de cereales y otros productos agroalimentarios, sino la modernización que supondrán para toda la cadena logística”, explican desde el Port.

Además, el Port de Tarragona tiene en marcha dos concursos públicos para la construcción y explotación del servicio portuario de transporte horizontal de graneles sólidos, mediante sistemas de cintas transportadoras en los muelles de Aragón y Castilla-Sur, con una inversión mínima de 12 millones de euros.

“Este sistema permitirá optimizar y descarbonizar las operaciones de descarga y almacenamiento de cereales, gracias a la sustitución de camiones por cintas transportadoras”, añade el comunicado.

Comentarios
Multimedia Diari