La Mare Nostrum Cup Easter 2025 ya es historia. La 23ª edición del torneo de fútbol base de referencia internacional que se disputa en la Costa Daurada se cerró este domingo con una espectacular fiesta de clausura, tras haber vuelto a batir récord de participación: 488 equipos que han convertido el torneo en el más grande celebrado en toda Europa durante la Semana Santa.
La organización está satisfecha por haber podido garantizar la calidad de su torneo insignia, teniendo en cuenta la gran cantidad de asistentes a los más de 1.500 partidos disputados entre el 17 y el 20 de abril en 55 campos de 20 municipios de la Costa Daurada y el Camp de Tarragona.
El CEO y fundador de Mare Nostrum Cup, Albert Viñas, destacó «el trabajo de la gente del territorio que participa en el éxito de este evento. No es solo lo que se ve en los campos, sino también en la gestión de alojamientos, transportes o comidas, donde todo el mundo ha dado lo mejor de sí».
Viñas también quiso subrayar el potencial del territorio: «Nosotros somos de aquí, y por eso nos hace doblemente felices ayudar a potenciar el turismo deportivo de calidad en nuestra casa. Muchos clubes nos han hecho saber lo bien que se han sentido y las ganas que tienen de volver».
La gran fiesta final fue conducida por Albert Baleyto y contó con la actuación de la batucada Riudrum’s y de los freestylers Jose Ferreras, Javi Freestyle y Paloma Freestyle. También se entregaron los trofeos a los mejores equipos del MNC2025. En la competición masculina, el club con más títulos fue el Sant Cugat, que se impuso en las categorías U9 y U12. El resto de campeones fueron Rondos Academy (U8), Manlleu (U10), Football Futures (U11), Amigó (U13), Santutxu (U14), Igualada (U15), La Floresta (U16) y Sporting Ciutat de Palma (U19). En la competición femenina, el Pauldarrak FT hizo doblete, al ganar en las categorías U16 y U19, y las otras dos se las llevaron clubes manresanos: el CE Manresa ganó la U12 y el Gimnàstic, la U14.
La ceremonia de entrega fue copresidida por el alcalde de Salou y vicepresidente del Patronato de Turismo, Pere Granados, y por el presidente de la Federación de Fútbol de la provincia china de Hexi-Tianjin, el Sr. Piedra. También asistieron los concejales de deportes de los Ayuntamientos de Salou y Vila-seca, Yeray Moreno y Lluïsa Claver.
Una donación benéfica
Antes de las finales, y por cuarto año consecutivo, se entregó la recaudación íntegra de las entradas a una causa solidaria. Este año, la cifra ascendió a 35.575 euros, donados a la Associació contra el Càncer de Tarragona. Albert Viñas, visiblemente emocionado, entregó el cheque a Jesús Gómez, representante de la Associació, quien agradeció a Mare Nostrum Cup por «haber pensado en nosotros como destinatarios de la recaudación de esta 23.ª edición del torneo». Viñas, por su parte, manifestó que «es un placer ayudar a luchar contra esta enfermedad que a todos nos toca, o nos ha tocado, más o menos de cerca, pero hay que agradecer a las familias que han colaborado. Ellos son los verdaderos protagonistas».