<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Marc Márquez y un estreno de cine en el Mundial de MotoGP

El piloto ilerdense dominó en MotoGP. Su hermano Álex y Bagnaia completaron el pódium

02 marzo 2025 16:26 | Actualizado a 02 marzo 2025 19:41
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Mundial de MotoGP volvía a las pistas este domingo con el Gran Premio de Tailandia para dar inicio a la temporada más larga de la historia con 22 carreras.

Tras la victoria de Marc Márquez en la sprint del sábado, todos los ojos estaban puestos en el catalán que se estrenaba a lomos de su Ducati prometiendo batalla. El semáforo se apagaba con una carrera por delante a 26 vueltas marcada por el calor -más de 50 grados en el asfalto- y con la duda sobre el desgaste de los neumáticos.

Ya en la primera curva Marc Márquez dejaba claro que quería la victoria y se colocaba delante. Por detrás, su hermano tenía más problemas y se iba fuera de pista. Un error que no tardaba en solventar para colocarse segundo, por delante de Bagnaia. Por su parte, el ‘rookie’ Ai Ogura volvía a sorprender a todos situándose 4º, la posición en la que terminaba la carrera rápida del sábado.

A 23 vueltas para el final llegaba la primera caída tras un error de Pedro Acosta. Cuatro giros más tarde, Marc Márquez sorprendía a todos frenando de forma brusca y dejando pasar a su hermano Álex. Una decisión que se veía obligado a tomar debido a un problema con la presión de sus neumáticos.

Y es que cabe recordar que los pilotos están obligados a mantener la presión de las ruedas entre unos baremos durante el 60% de las vueltas si quieren evitar una sanción de 16 segundos. De esta situación se beneficiaba Bagnaia, que intentaba engancharse a la lucha por la victoria.

A 10 para el final se iba al suelo Joan Mir mientras rodaba 7º. Cuando apenas quedaban poco más de tres vueltas, Marc volvía al ataque, rebasaba sin problemas a su hermano y se escapaba en apenas dos curvas.

Este movimiento le valía finalmente la victoria y el liderato del Mundial. Un primer puesto en la primera carrera de la temporada que no conseguía desde 2014. El pódium lo completaban Álex Márquez y Francesco Bagnaia.

Manu González, líder en Moto2

Moto2 empezaba sin demasiados problemas, con una buena salida de Vietti, que se colocaba primero. Por detrás, Manu González y Senna Agius completaban las tres primeras posiciones.

Pasadas apenas unas curvas, se iba al suelo Navarro, mientras Binder y Guevara recibían una penalización de doble long lap por saltarse la salida. González no tardaba en atacar y se colocaba primero. A 16 para el final empezaba la lucha por el cuarto puesto entre Canet y Moreira. Llegado el ecuador de la carrera, González lograba abrir hueco sobre sus perseguidores.

A 11 para el final, Agius impactaba con Vietti y mandaba al italiano al suelo mientras luchaban por el segundo puesto. Un incidente que dejaba a Canet en segundo lugar, seguido de Moreira. Por su parte, Agius lograba reincorporarse en cuarto puesto, pero no tardaba en recibir una penalización de long lap por conducción irresponsable.

Sin embargo, mantenía ese 4º lugar gracias a la gran distancia que le separaba del 5º, Marcos Ramírez. A dos para el final, Agius atacaba a Moreira en un todo o nada por el tercer puesto. Finalmente, la victoria era para Manu González, seguido de Canet y Agius.

Triplete español en Moto3

La carrera de Moto3 comenzó con Bertelle liderando, seguido de Rueda y Carpe, un debutante de 16 años. Pronto llegaron las primeras caídas, afectando a Buchanan y O’Shea. Como es habitual en la categoría, las posiciones cambiaban rápidamente, y Rueda tomó la delantera mientras Muñoz y Yamanaka intentaban alcanzarlo en un grupo cabecero de seis pilotos. A 11 vueltas del final, Lunetta se salió de pista tras un toque con Muñoz, y poco después, Yamanaka cayó mientras luchaba por el podio.

La pelea por el primer puesto se volvió intensa tras un contacto entre Muñoz y Rueda, pero terminó cuando Muñoz fue penalizado con una vuelta larga y acabó en el suelo. Con Rueda ya encaminado a la victoria, la lucha por el podio se intensificó, donde Carpe y Fernández terminaron acompañándolo tras varias caídas y disputas.

Comentarios
Multimedia Diari