<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Los nueve tarraconenses que han participado en el Tour de Francia

Pedro Torres, con una 10a plaza en la Ronda Gala de 1975, ha sido el mejor clasificado de la historia de todos los participantes de la provincia

25 febrero 2025 17:26 | Actualizado a 25 febrero 2025 18:44
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Tour de Francia es la carrera sobre dos ruedas sin motor por excelencia. Ninguna da más prestigio ni hay otra que atraiga con más fuerza los focos mediáticos. Año tras año, miles de personas se sientan ante el televisor para ver como los mejores ciclistas del planeta se pelean sin cesar para ser los primeros en cruzar los Campos Elíseos de París —en 2024 esta se trasladó a Niza con motivo de los Juegos Olímpicos—.

Federico Martín Bahamontes, Luis Ocaña, Pedro Delgado, Miguel Induráin, Óscar Pereiro, Carlos Sastre y Alberto Contador han sido los grandes vencedores en la Ronda Gala de entre todos los españoles que han participado en ella desde su puesta en marcha. Los siete tocaron el cielo con Induráin destacando sobre el resto, gracias a sus cinco Tours consecutivos. Pero hay muchos más, miles, que han tomado parte en esta exigente prueba.

En total, han sido nueve los tarraconenses (nacidos en la provincia o que han pasado la mayor parte de su vida residiendo en ella) que han intentado brillar en la cita gala. Con suerte dispar, todos ellos tomaron la determinación de intentar coronarse en alguna etapa y, por qué no, de situarse entre los más rápidos de todos los que tomaban parte en el circuito.

Antonio Destrieux

El primero en intentarlo fue Antonio Destrieux, con la Selección Española, en 1935. Decidió abandonar la prueba, igual que el resto del equipo al completo, por la muerte de un compañero. Nacido en Granada, se trasladó de joven a Tarragona y, pese a no haber nacido en la provincia, vivió y murió en la ciudad tarraconense a los 79 años.

$!Antonio Destrieux. Foto: Cedida

Josep Serra

Le cogió el relevo Josep Serra, que, también con el combinado nacional, participó en los Tours del 1949, 1951, 1952. 1953 y 1956, aunque no consiguió acabar los dos primeros. En los tres restantes, acabó 23º, 14º y 81º, respectivamente. Natural de Amposta, incansable, no le pesaba el hecho de participar en varias grandes citas al año. Tour, Vuelta y Giro en un mismo año no suponían una odisea para él.

$!Josep Serra. Foto: Cedida

Francesc Suñé

En el año 1964, Francesc Suñé (Ferrys), intentó la aventura pero acabó abandonando. Es de El Catllar, pero residió durante muchos años en El Rourell.

$!Francesc Suñé. Foto: Cedida

Ángel Ibáñez y Jordi Mariné

En la Ronda Gala del año 1967 se produjo una situación histórica. Y es que, entonces, se dieron cita dos tarraconenses en un mismo Tour. Fueron Ángel Ibáñez y Jordi Mariné, ambos bajo el paraguas del equipo Esperanza. El primero acabó 48º y, su compañero, 56º. Mariné, natural de Vinyols, fue presidente de la Federació Catalana de Ciclisme, mientras que Ibáñez, nacido en Bárboles (Zaragoza), montó una tienda de bicicletas en Torredembarra, que todavía sobrevive en la calle dels Filadors.

Pedro Torres

En hasta seis Tours estuvo presente Pedro Torres. El malagueño de nacimiento decidió mudarse a Torredembarra y es, a día de hoy, el tarraconense, nacido o de adopción, con más Rondas Galas a sus espaldas. En 1973 se estrenó con el equipo La Casera-Bahamontes, finalizando en una más que notable 13a posición. Un año después, ya con Superser, fue décimo. No consiguió superar nunca esa más que meritoria décima plaza. El año siguiente, en 1977, se pasó a Teka y finalizó 19º. En 1978, también vistiendo Teka, no consiguió finalizar la cita y acabó su participación en la prueba de pruebas en el año 1980, con Kelme y acabando 35º.

$!Pedro Torres. Foto: Cedida

Xavier Duch

Xavier Duch, nacido en Els Garidells, corrió en 1991 el Tour de Francia con el CLAS-Cajastur y se tuvo que conformar con la 122ª plaza. También es recordado por sufrir un accidente i quedar en coma en la Midi Libre del año 1992.

$!Xavier Duch. Foto: Cedida

Francesc León

También fue discreta la participación de Francesc León, en este caso en el Tour del año 2000. Con Kelme, fue 124º en la general. El de El Vendrell consiguió un podio, al ser campeón por equipos en aquella edición.

$!Francesc León. Foto: José Carlos León/DT

Xavier Florencio

Dos Tours recuerdan al último de la lista, un Xavier Florencio que fue 46º en la edición de 2007 y 101º en la de 2008. En 2010, estaba inscrito para competir en el Tour; sin embargo, fue excluido antes del inicio debido a un incidente relacionado con el uso de efedrina para tratar una afección médica sin la debida autorización del equipo. Tras su retiro como ciclista profesional en 2013 debido a problemas de salud, Florencio ha continuado su carrera en el ciclismo como director deportivo, en equipos como Katusha-Alpecin y Bahrain Victorious.

$!Xavi Florencio, durante una etapa de la Vuelta. Foto: Txema Morera/DT
Comentarios
Multimedia Diari