Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Georgia derrota a Portugal y será la rival de España en octavos

Pasó como tercera de grupo y a octavos en su primera Eurocopa

26 junio 2024 23:08 | Actualizado a 26 junio 2024 23:23
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Temas:

Ganadora en los penaltis de la repesca contra Grecia, debutante en la Eurocopa 2024, competitiva de principio a fin, Georgia fue aún más allá, rebasó todos los límites imaginados, doblegó a Portugal y Cristiano Ronaldo y voló a toda velocidad, entre la apoteosis, hasta los octavos de final para desafiar a España.

Es una de las mejores terceras de grupo. De hecho, es la mejor en esa posición junto a Países Bajos. Sus méritos son incuestionables. Su valor magnífico. Ni desistió ni se acomplejó. Jugó para ganar cada partido. Y venció contra todo pronóstico, en la última jornada, con todo en juego, a un gigante como Portugal. Y además de forma irrebatible.

Por delante en el marcador desde el minuto y medio, cuando Kvaratskhelia fue un ciclón incontenible para la defensa de Portugal, hasta el final, con el tanto de penalti de por medio, en el 57, de Mikautadze. Las dos acciones señalaron a Antonio Silva, por la pérdida de balón que originó el letal contragolpe del 1-0 y por la pena máxima cometida en el 2-0.

Disputados ya 45 minutos, Portugal aún no se sentía a gusto. Georgia se replegó y, sobre todo, la hizo correr hacia atrás. Era el plan de Willy Sagnol, que cuenta con una legión de futbolistas solidarios, que lo dan todo en cada instante, como si fuera el último balón, el más decisivo. El corte de Gvelesiani a Cristiano Ronaldo, en una volea, fue inverosímil.

Necesitó también resistencia. A un tiro de Cristiano, primero. A otro de Palhinha, después. A un remate de Francisco Conceiçao. Y a un zurdazo de Joao Félix. Lo vio irse por el fondo Mamardashvili entre el susto. La respuesta georgiana era el contragolpe. Era Kvaratskhelia. Un jugador contra todo. Pero qué jugador. A plena velocidad, su conducción es imparable. Probó Joao Félix otra vez a Mamardashvili, tampoco sin demasiados apuros. El descanso.

Portugal apretó más en el inicio del segundo tiempo. Desde el primer instante, cerca del gol, nada constante, solo unos instantes, cuando de nuevo 'Kvara', con un tiro mucho más franco, mucho más sencillo, que en el primer tanto, gritó aún más fuerte la contestación rotunda.

GEORGIA. Mamardashvili; Kakabadze, Gvelesiani (Kverkvelia, m. 76), Kashia, Lochoshvili (Tsitaishvili, m. 63), Dvali; Chakvetadze, Kochorashvili, Kiteishvili; Kvaratskhelia (Davitashvili, m. 81) y Mikautadze.

PORTUGAL. Diogo Costa; Danilo Pereira, António Silva (Nelson Semedo, m. 65), Gonçalo Inácio; Diogo Dalot, Joao Neves (Matheus Nunes, m. 75), Joao Palhinha (Rubén Neves, m. 46), Pedro Neto (Diogo Jota, m. 75); Francisco Conceiçao, Cristiano Ronaldo (Gonçalo Ramos, m. 65). y Joao Félix.

Goles. 1-0, m. 2: Kvaratskhelia. 2-0, m. 57: Mikautadze

Árbitro. Sandro Schärer (Suiza). Amonestó con tarjeta amarilla a los portugueses Cristiano Ronaldo (m. 28), Pedro Neto (m. 45) y Ruben Neves (m. 53).

Comentarios
Multimedia Diari