<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

¿Qué sistema utilizará el Nàstic de Tarragona ante la Cultural Leonesa?

Análisis: El equipo de Dani Vidal se ha adaptado con éxito al 4-4-2 y al 4-2-3-1 durante la temporada y llega al duelo ante la Cultural Leonesa sin perder su identidad competitiva

18 abril 2025 19:41 | Actualizado a 19 abril 2025 07:00
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Los equipos capaces de desenvolverse con naturalidad en diferentes esquemas de juego tienen mucho ganado. Así lo demuestra la experiencia. A veces ganan los conjuntos que imponen siempre su estilo, pero muchas otras veces triunfan aquellos que dominan varios contextos de partido. Yo los llamo los equipos darwinistas, y un ejemplo claro siempre es el Real Madrid.

«¡El Real Madrid no juega a nada!» es una crítica habitual, pero para mí es errónea. Si el equipo blanco gana tanto es porque tiene talento, fe y, sobre todo, la capacidad de plantear las preguntas más incómodas al rival sobre el césped.

Se dice, con razón, que los esquemas tácticos a veces son solo dibujos para periodistas. Sin embargo, lo cierto es que según las piezas que se colocan, el equipo tiende a un estilo u otro. No es lo mismo jugar con dos delanteros y dos mediocentros, que con tres centrocampistas y un solo punta.

Dos sistemas, una misma idea

El Nàstic de Tarragona ha utilizado dos sistemas a lo largo del curso: el 4-4-2 y el 4-2-3-1. Dani Vidal ha intercalado ambos con naturalidad, en función del rival y del momento. Lo mejor es que el equipo ha ganado y perdido con los dos esquemas, lo que demuestra que no hay fórmulas mágicas, pero sí una base sólida de competitividad.

Con el 4-4-2, el Nàstic pone a la vez sobre el césped a Pablo Fernández y Antoñín Cortés, una pareja muy complementaria: el primero fija y el segundo ataca el espacio. Dos puntas que ocupan el área, intimidan y permiten un juego más vertical, especialmente útil si el rival aprieta arriba.

En cambio, el 4-2-3-1, habitual en las últimas jornadas, convierte al Nàstic en un equipo con más paciencia y control. Antoñín queda solo arriba, pero ha demostrado ser letal también en solitario. Detrás, Roberto Torres ofrece creatividad como mediapunta, en un dibujo que da más libertad de movimientos a los tres jugadores de segunda línea. Con un solo delantero, el equipo es menos previsible y elabora más.

¿Y ahora qué?

Llega una de las grandes citas del año: la visita al Reino de León para enfrentarse a la Cultural Leonesa. Una victoria metería al Nàstic de lleno en la lucha por el ascenso directo, quedando a solo cuatro puntos con cuatro jornadas por jugar.

La incógnita es clara: ¿apostará Dani Vidal por dos delanteros o por un solo punta? Esa duda, lejos de ser un problema, es una ventaja. El Nàstic compite bien con ambos sistemas, y eso hará que el rival no tenga claro cómo prepararse.

El domingo saldremos de dudas, pero lo que es seguro es que el Nàstic debe seguir siendo ese equipo feroz, dominante y ambicioso que arrasa en el Nou Estadi. Hacerlo también fuera de casa es el siguiente paso para volver al fútbol profesional por la vía rápida.

Comentarios
Multimedia Diari