La Cambra del Llibre de Catalunya ha valorado muy positivamente este Sant Jordi, que ha registrado cifras récord tanto en participación ciudadana como en volumen de ventas. Según los datos provisionales del Gremi de Llibreters de Catalunya, se han superado los 26 millones de euros facturados y se han vendido cerca de 2 millones de ejemplares, marcando así el mejor resultado de la historia de esta celebración.
Desde primera hora de la mañana, las calles de toda Catalunya se llenaron de ciudadanos en una jornada que, pese a coincidir con un día laborable, ha contado con una participación masiva y distribuida por todo el territorio. El buen tiempo ha acompañado la festividad en todo el país, lo que ha favorecido el éxito del evento.
Aunque aún no se han cerrado completamente los datos ni mecanizado las cifras correspondientes a las paradas de calle, se estima que el volumen global de ventas consolidará esta edición como la más exitosa hasta la fecha. Además, este Sant Jordi 2025 estuvo precedido por una semana intensa de ventas coincidiendo con la Semana Santa, en la que muchos ciudadanos adelantaron sus compras.
Ránking provisional
A continuación, se presenta el ránking provisional de los libros más vendidos durante la Diada de Sant Jordi, elaborado con datos de las librerías agremiadas al Gremi de Llibreters de Catalunya y recogidos por el sistema automatizado LibriRed hasta las 18:00 h del día 23 de abril. Esta lista representa un 5% del total de títulos vendidos.
La próxima semana se ofrecerá un listado definitivo con los datos mecanizados, incluyendo las ventas en paradas callejeras.
Ficción en catalán
- “Diagonal Manhattan”, Xavier Bosch (Columna)
- “La catastròfica visita al zoo”, Joël Dicker (La Campana)
- “Cor fort”, Sílvia Soler (Univers)
- “Aquest tros de vida”, Estel Solé (Columna)
- “Somiàvem una illa”, Roc Casagran (Univers Llibres)
Ficción en castellano
- “Por si un día volvemos”, María Dueñas (Planeta)
- “La muy catastrófica visita al zoo”, Joël Dicker (Alfaguara)
- “La Asistenta”, Freida McFadden (SUMA)
- “En el amor y en la guerra”, Ildefonso Falcones (Grijalbo)
No ficción en catalán
- “Entre el paradís i l’apocalipsi”, Xavier Sala i Martin (Rosa dels Vents)
- “La passada a l’espai”, Manel Vidal Boix (Destino)
- “La dona del segle”, Toni Cruanyes (Columna)
No ficción en castellano
- “El loco de Dios en el fin del mundo”, Javier Cercas (Random House)
- “Hábitos atómicos”, James Clear (Editorial Diana)
Infantil y juvenil en catalán
- “Titó. Excursió a la llegenda de Sant Jordi”, Cristina Jiménez Carbó (Estrella Polar)
- “La llegenda de Sant Jordi”, Emma Martínez (Estrella Polar)
Infantil y juvenil en castellano
- “Los juegos del hambre 5 - Amanecer en la cosecha”, Suzanne Collins (Molino)
- “Acelerando en rojo”, Iryna Zubkova (Crossbocks)
- “Quicksilver”, Callie Hart (Faeris Editorial)