Maria Parr es una autora que llevaba muchos años en mi punto de mira. Siempre he sentido mucha curiosidad por la obra de esta escritora noruega, a quien la crítica ha comparado con grandes nombres de la literatura infantil y juvenil como Astrid Lindgren o Enid Blyton. Sus novelas, además, han ganado una larga lista premios y han sido publicadas en numerosos países con mucho éxito. En 2015, por ejemplo, Parr recibió por su novela Corazones de gofre el Súper Premio que otorga la prestigiosa revista Andersen de Italia al mejor libro del año. Y, por suerte, en España podemos disfrutar de sus historias gracias a la editorial Nórdica Libros, que las ha publicado con unas ediciones tan cuidadas como preciosas.
Oskar y yo es la novela más reciente de Parr, y nos sumerge en el mundo de Ida y su hermano pequeño, Oskar. Ida, de ocho años, es la narradora de esta historia, aunque el protagonista indiscutible es el salvaje y testarudo Oskar, de cinco años. En cada capítulo acompañaremos a estos dos hermanos en una aventura distinta: desde safaris por el río en primavera, desapariciones de vampiros en otoño, cabañas más pequeñas de lo que uno recordaba y quioscos de cupcakes que acaban siendo más bonitos de lo esperado. Pero también acompañaremos a Ida y Oskar mientras los atraviesan los cambios, la enfermedad y la pérdida, todo tratado con la sensibilidad exquisita que tanto caracteriza a esta autora.
De este modo, cada capítulo narra una situación distinta que empieza y concluye en ese mismo episodio. Y a pesar de que esto casi nos podría hacer pensar que se pueden leer de manera aleatoria, merece mucho la pena leer la novela de manera ordenada, pues sí que hay cierta continuidad en lo que sucede. No solo eso, sino que de este modo, y conforme progresa la historia, seremos testigos de cómo avanzan las estaciones y cambian los escenarios que habitan Ida y Oskar.
La prosa de Parr tiene algo de atemporal, con un estilo poético y un toque clásico. Sin embargo, a la vez consigue hablar de tú a tú al público de hoy en día. Es fresca y está llena de naturalidad, y no tengo ninguna duda de que conectará y resonará con aquellos lectores que tengan la suerte de cruzarse con esta obra.
Además, y no sé si será porque ella misma tiene hermanos, o quizá simplemente sea una muestra más de su destreza narrativa, pero Parr logra retratar de manera brillante las dinámicas entre hermanos. Yo misma, como hermana mayor, me he visto muy reflejada en la voz y la mirada de Ida, y he disfrutado sobremanera con la ternura y el humor de las interacciones de Ida y Oskar.

Título: ‘Oskar y yo’/‘L’Òscar i jo’
Autoría: Maria Parr
Ilustraciones: Zuzanna Celej
Editorial: Nórdica Libros
Traducción castellana: Cristina Gómez-Baggethun
Traducción catalana: Meritxell Salvany
Páginas: 211
Edad recomendada: A partir de 10 años
A todo esto, no solo se trata de una historia maravillosa, sino que además viene acompañada de una edición muy cuidada: en catalán cuenta con una traducción brillante de Meritxell Salvany (y no dudo de que la castellana de Cristina Gómez-Baggethun estará al mismo nivel), y goza de unas ilustraciones en acuarela de Zuzanna Celej que armonizan a la perfección con la ternura y la elegancia de la pluma de Parr.
En definitiva, Oskar y yo es una novela cálida y delicada que celebra la vida cotidiana y las relaciones entre hermanos. Una delicia de principio a fin. Y Maria Parr es una autora que no debería de faltar en la biblioteca de cualquier amante de la literatura infantil y juvenil.
Anna López es editoria de Literatura infantil y juvenil.