Una visita a la otra cara de los museos es el lema de la jornada Museu Endins. La cita anual se celebrará el 1 de marzo, día en que 17 espacios museísticos de Barcelona ofrecerán visitas guiadas a espacios de sus equipamientos que habitualmente no son accesibles. Según ha explicado el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB), en esta nueva edición de la actividad de puertas abiertas se sumarán el Arxiu Fotogràfic de Barcelona y el Museu d’Arqueologia de Catalunya.
Completan la lista de equipamientos: el Castell de Montjuïc; Fundació Joan Miró; MACBA; Museu d’Història de Barcelona-Centre de Col·leccions; Museu d’Història-El Born; Museu de Ciències Naturals de Barcelona-Castell dels Tres Dragons; Museu de Ciències Naturals-Jardí Botànic; Museu de la Música; Museu del Disseny de Barcelona-DHUB; Museu Etnològic i de Cultures del Món-Seu Parc de Montjuïc; Museu Frederic Marès; Museu Marítim; Museu Nacional d’Art de Catalunya; Museu Picasso y el Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes. El programa se puede consultar en la página web www.barcelona.cat/museuendins
Los visitantes podrán acceder a reservas de colecciones, laboratorios de restauración y archivos documentales, guiados por profesionales que trabajan en estas salas. El objetivo es descubrir al público el interior de los museos, donde se hacen realidad procesos invisibles que garantizan la preservación de la memoria colectiva. «Pretende romper esta barrera y hacer visibles los oficios que mantienen vivos los objetos históricos y artísticos», recuerdan desde el ICUB. Por último, recalcan que «Museu Endins quiere mostrar la dedicación y experiencia de los profesionales que trabajan a la sombra para garantizar que este legado se preserve para las generaciones futuras».