<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Mishima corona Sant Jordi en Reus con ‘La Nit de les Roses’

El concierto, que contará con cuatro escritores de la zona, tendrá lugar este jueves a las 20.30 horas en el Teatre Fortuny

22 abril 2025 14:11 | Actualizado a 22 abril 2025 14:11
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Después de la gira de Concerts de Nadal más larga y exitosa de su trayectoria (con Mallorca y Valencia ya incorporadas a sus clásicos conciertos en Apolo y las capitales catalanas), Mishima saca por primera vez La Nit de les Roses del lugar donde nació (la mítica sala La Paloma de Barcelona).

Una fiesta de la literatura, la música y, por supuesto, las rosas, que incorpora a cuatro escritores de la zona de primer nivel y que llega este jueves al Teatre Fortuny (20.30 horas). David Carabén (voz y guitarra), Dani Vega (guitarra), Xavi Caparrós (bajo) y Alfons Serra (batería), y ahora con Bernat Sánchez a los teclados, refuerzan el vínculo con el país y traen a Reus por primera vez, dentro de la programación del festival les Perles de l’Accents, una tradición para leer, escuchar y, sobre todo, disfrutar.

Mishima intentan devolver, con esta propuesta original, todo el cariño que el público les muestra en cada rincón del país. En el bolo, los asistentes pasarán por un túnel de rosas en la entrada, se emocionarán con los mejores himnos de la banda, algunos reinventados, y percibirán una rosa de regalo al final. Se trata de un homenaje, una fiesta del amor, tal y como el mismo David Carabén, líder la banda, ha definido el proyecto.

Éxito en La Paloma

La idea se inició hace cuatro años con un concierto en la mítica Sala Paloma de Barcelona, que ha vuelto a la actividad después de un tiempo cerrada. El éxito resultó tan sorprendente que Mishima ha necesitado ampliar a tres fechas más y ha incluido Reus dentro de su programa de Sant Jordi.

Las entradas para el concierto ya se encuentran a la venta de forma anticipada y, aunque ya se ha completado una gran parte del aforo, para unas 800 personas, todavía quedan tickets disponibles. Antes de subirse al mítico escenario reusense, la banda estrenará La Nt de les Roses en Barcelona, un punto de partida que servirá para rodar las canciones.

Mishima camina entre el indie pop y la canción de autor. Se ha convertido en una banda de culto del panorama alternativo catalán. El grupo se creó en Barcelona en 1999 y lo componen David Carabén Dani Vega, Alfons Serra y Xavi Caparrós. El teclista Marc Lloret formó parte del proyecto hasta su fallecimiento en febrero de 2025. El nombre del grupo proviene del escritor japonés Yukio Mishima.

Sus dos primeros discos se grabaron en inglés y tuvieron una buena acogida por parte de la crítica, sin embargo el verdadero reconocimiento apareció con la publicación de su tercer trabajo, Trucar a casa. Recollir les fotos. Pagar la multa (2005), un álbum íntegramente en catalán.

Grabado en los estudios de Paco Loco de El Puerto de Santa María (Cádiz), el sexto trabajo discográfico de la banda barcelonesa; L’Amor Feliç se bautizó a partir de la adaptación al catalán de Il N’Ya Pas D’Amour Hereux de Georges Brassens. Es una de las obras maestras de Mishima. L’aigua clara, de 2022, es el último álbum de su trayectoria.

Comentarios
Multimedia Diari