<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La obra ‘Anna Karènina’ viajará por siete países

El espectáculo es una producción del TNC, que también hará girar ‘L’aranya’, el clásico de Àngel Guimerà, y ‘Massa brillant’

22 febrero 2025 16:33 | Actualizado a 22 febrero 2025 16:38
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Tres espectáculos del Teatre Nacional de Catalunya (TNC) se irán de gira este año: Anna Karènina, L’aranya y Massa brillant. En el primer caso, la gira será internacional por siete países.

El texto de Lev Tolstoi con adaptación de Anna Maria Ricart y dirección de Carme Portaceli, hará una gira internacional (y en catalán) por Bruselas, Zagreb, Porto, París, Cluj, Miskolc y Ámsterdam entre abril y junio.

En cuanto a L’aranya, el clásico de Àngel Guimerà con la adaptación y dirección de Jordi Prat i Coll, girará a partir de marzo por 16 teatros públicos. A El Vendrell y Tarragona se le suman Viladecans, Vic, Granollers, Sabadell, Mataró, Vilanova i la Geltrú, Girona, Palma, Sant Cugat, Badalona, Figueres, L’Hospitalet de Llobregat, El Prat de Llobregat y Manresa.

Otras obras del Teatre Nacional de Catalunya pasarán por Valls, Reus, El Vendrell y Tarragona

En cambio, Massa brillant escrita y dirigida por Oriol Puig Grau, coproducida con Teatres en Xarxa, se verá entre febrero y abril en El Vendrell, Valls, Llinars del Vallès, Tordera, Lloret de Mar, Sant Andreu de la Barca y Sant Joan Despí.

Por otro lado, el Teatre Lliure llevará la comedia Imperatiu Categòric hasta 11 municipios, entre ellos Reus; mientras que el Mercat de les Flors hará girar cinco espectáculos de danza hasta diciembre, que son: CÈL·LULA#5, La Quijá de Paloma Muñoz, producción del Mercat de les Flors dentro del II Pla d’Impuls a la Dansa; THIS IS NOT (an act of love & resistance), de Aina Alegre; Natural Order of Things, de Guy Nader y Maria Campos; Beneath, de Thomas Noone y Alba, de Aimar Pérez Galí.

Así, la Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu llevará al Auditori de Girona el 17 de mayo un concierto dirigido por Josep Pons y Emilie Langlais al violín que interpretarán E. Chausson: Poema per a violí orquestra Op. 25 y H. Berlioz: Simfonia Fantàstica Op. 14. Con esta programación, el Departament de Cultura reafirma su apuesta por la «descentralización cultural».

Comentarios
Multimedia Diari