«La amistad es uno de los grandes tesoros que podemos tener en nuestras vidas, pero hace falta alimentarlo y cuidarlo para que dé frutos durante muchos años. Mantener una amistad exige llevarnos bien con los amigos y las amigas». L’amistat es el quinto cuento valor editado por Mans Unides. Los predecesores son generosidad, igualdad, responsabilidad y solidaridad. Maria Recasens, voluntaria de Mans Unides, responsable de contactar con las bibliotecas para ofrecerles estos relatos, explica que «se editan a nivel general, pero cuando queremos hacer la edición en catalán, nos ponemos en contacto con todas las delegaciones de Catalunya con el objetivo de editar un mínimo de 500». A causa de su alto coste, han contado con una subvención de la Diputació de Tarragona. «Ahora, si alguna delegación de Mans Unidas nos lo pide, se lo facilitamos, pero en principio, los 500 son para el Tarragonès».
L’amistat aglutina tres cuentos: La marieta Rita; Darío i el concurs de dibuix y El tresor de l’amistat. Con textos de Miriam Pardo, traducción de Xavier Garriga, ilustraciones de Emma Bustamante y música y letra de Javier de la Morena (JDLM Music). Porque sí, también se canta y se baila con L’amistat de Mans Unides a partir de un QR incluido en sus páginas. Destinado al público infantil y familiar, las bibliotecas pueden organizar cuentacuentos con la amistad como núcleo central del valor, expuesto en sus tres pequeños relatos.
La marieta Rita insta a no dejarse llevar por las apariencias y los prejuicios, a no dejar a nadie de lado y a compartir y a jugar con todos y todas. En Darío i el concurs de dibuix se trata la pertenencia al grupo, el trabajo en equipo y la celebración de los logros conjuntos. Finalmente, en El tresor de l’amistat el objetivo es consolidar los amigos y amigas. ¿Cómo? Hay que ser amables y compartir, escucharlos y respetarlos, así como apreciarlos.
L’amistat, ideal para comprar, regalar... y como es tradicional se regalará a los niños hospitalizados en Santa Tecla y Joan XXIII. «Lo hemos hecho todos los años», recuerda Recasens.