Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

KM Amèrica en Barcelona, el festival literario de autores latinoamericanos

Hasta este sábado, con Alejandro Zambra, Daniela Tarazona y Rodrigo Fresán, entre otros

20 junio 2024 21:35 | Actualizado a 21 junio 2024 07:00
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Barcelona vive hasta este sábado la tercera edición del Festival de Literatura Latinoamericana KM Amèrica con la participación de 22 autores y tres sedes, la Biblioteca Gabriel García Márquez, Casa Amèrica Catalunya y el Espacio Francesca Bonnemaison.

Han formado parte del cartel de KM Amèrica 2024 Frank Báez (República Dominicana), Rodrigo Blanco Calderón (Venezuela), Jeferson Tenório (Brasil) Mónica Bustos (Paraguay), Gabriela Escobar Dobrzalovski (Uruguay), Luis Luna Maldonado (Colombia), Mafe Moscoso (Ecuador), los argentinos Eduardo Berti, Rodrigo Fresán, Matías Néspolo y Verónica Nieto, los mexicanos Ale Oseguera y Daniela Tarazona, y los chilenos Lina Meruane y Alejandro Zambra. También participan escritores catalanes y españoles como Marc Caellas, Marta Carnicero, Álex Chico, Ginés Cutillas, Andrea Genovart, Andreu Navarra y Miriam Reyes.

Este año, la cita con la literatura latinoamericana tiene como eje central la relación entre el cuerpo y la palabra.

Este viernes en la Biblioteca Gabriel García Márquez, a partir de las 19 horas, en el espacio La tómbola/Entrevista con los lectores, el público toma la palabra en una actividad en la que participan Alejandro Zambra, Daniela Tarazona y Rodrigo Fresán. Modera Marc Caellas. Durante la semana del festival se han podido escribir preguntas dirigidas a los autores y depositarlas en un buzón. Las preguntas se sortearán entre los escritores con la ayuda de una tómbola. Una conversación abierta en la que el diálogo entre autores y lectores se relaja para establecer vínculos más directos y espontáneos al hilo del azar.

A las 20 horas, a partir de textos de su propia autoría, las poetas Ale Oseguera y Miriam Reyes exploran el desarraigo, la construcción del hogar, el desplazamiento geográfico y la identidad en los espacios híbridos en el espectáculo de literatura oral, Plantando refugios.

Mañana sábado tendrá lugar el estreno teatral Isla partida, en dos pases, a las 12 y a las 19 horas. Se trata de una adaptación de la novela de Daniela Tarazona, ganadora del concurso Narrativas a Escena 2024. Con dirección y adaptación de Andrea Segura Olavarría y las intérpretes Marta Cañas, Anna Casas y Lluïsa Mallol. Coloquio posterior al primer pase con la autora y el elenco. Modera el escritor Jorge Volpi.

Más allá de la cultura, esta semana ha dado pie a reflexiones diversas, entre ellas políticas. La escritora chilena de origen palestino Lina Meruane, que ha participado en KM Amèrica, hizo referencia al genocidio que está teniendo lugar en Gaza. «La dictadura chilena palidece al lado de lo que ocurre en este momento en Israel. No quiero relativizar, pero la dictadura que yo recuerdo y sobre la que me he informado me parece que, siendo muy feroz, no tiene nada que ver con las circunstancias de Israel. No digo que Israel sea una dictadura, pero se comporta como una dictadura frente a sus territorios ocupados», aseguró.

En el marco del festival, Alejandro Zambra ha impartido un taller de creación literaria únicamente sobre el título. Cada participante proponía el título de un libro pendiente de escribir o terminar y en función de esas expectativas se desarrollaba una deliberación. Mientras, Pulpa de KMArindo fue la fiesta de KM Amèrica, en torno al baile, la conversación y la música.

Comentarios
Multimedia Diari