<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Iryna Zubkova: ‘Dos personas que están mal consigo mismas, no tendrán una relación sana’

‘Acelerando en rojo’ es la novela romántica juvenil que presenta esta tarraconense que ha conquistado las redes sociales con su contenido literario y lifestyle

21 abril 2025 15:57 | Actualizado a 22 abril 2025 07:00
Se lee en 3 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Nacida en Bielorrusia, aunque afincada en Tarragona, Iryna Zubkova (2001) estrena la obra Acelerando en rojo, una novela romántica juvenil que ha causado sensación entre sus seguidores. Compagina su faceta como escritora con la dedicación a las redes sociales, donde comparte su pasión por la lectura y el contenido lifestyle. Estudia la carrera de Marketing.

La importancia de la salud mental queda reflejada en su libro. ¿Lo propone con esa intención?

Más que nada porque el protagonista, Asher, practica un deporte que es muy sacrificado. Lo que intento es plasmar lo que no se ve en la Fórmula Uno, lo que viven los deportistas que el público no sabe. La presión de un mundo extremadamente competitivo. Asher tiene patrocinadores detrás y mucha gente que depende de él y de sus resultados y eso no se hace fácil de llevar. Tiene mucho peso encima. Cuando coge el coche no sólo lo hace con el afán de disfrutar, también con la obligación de obtener tiempos. Una cosa es lo que se ve en la televisión y la otra cómo vive un deportista de elite, alejado de su familia y con pocos amigos en ese mundo competitivo.

Asher y Chiara, los protagonistas, mantienen una relación tóxica. También muy de actualidad.

Lo que quería reflejar es que dos personas que están mal con ellas mismas, lo que no pueden tener es una relación sana. Desde mi punto de vista, primero un ser humano debe solucionar sus problemas y reencontrarse consigo mismo para ofrecer algo realmente interesante. No solo con el ámbito romántico, también sirve con las amistades y con la familia. La gente puede demostrarte su aprecio, pero si tú te mantienes en tu agujero, la bola se hace grande y más difícil de solventar.

¿Hasta qué punto cree que la responsabilidad afectiva es importante en una relación de cualquier ámbito?

Creo que no soy nadie para dar consejos a los demás, porque yo también he pasado por etapas e historias difíciles, pero la responsabilidad afectiva me parece esencial. Si con esta novela puedo ayudar a algunas niñas a reflexionar sobre ello, me sentiré satisfecha. Asher sufre muchos problemas de ese tipo y lo que intento plasmar es que, a la hora de actuar me parece importante ponerse en la piel del otro, porque algunos de nuestros comportamientos pueden doler.

$!Iryna Zubkova: ‘Dos personas que están mal consigo mismas, no tendrán una relación sana’

Ha conseguido ser influencer a través de los libros, como crítica. Ese contenido también da fidelidad.

Empecé a sentir que tenía cierto recorrido cuando algunas seguidoras me decían que habían comprado un libro recomendado por mí y que les había gustado. Incluso, las autoras de algunas obras me agradecen esa visibilidad, porque sus seguidores les comentan que las han conocido gracias a mí. Siempre intento ir con cuidado a la hora de recomendar, porque el arte es muy subjetivo y según con qué comentarios puedes hacer daño sin necesidad. A mí me puede gustar una novela y a otra persona no, y es del todo respetable.

¿Hay mucho machismo en las redes sociales?

Si y en muchos sectores. Yo hablo de lo que realmente me gusta. Cuando venía en el coche, comentaba que estoy pasando unos días con un poco de estrés porque en mi libro hablo de la Fórmula Uno, que es un mundo un poco cerrado, y me siento observada con lupa. Y el libro no deja de ser ficción. Me he hecho una pregunta al respecto. Si yo fuera un hombre que escribe este libro, ¿la gente dudaría de si soy fan o de si entiendo de Fórmula Uno? Hasta ahora he subido mis vídeos de Fórmula Uno y alguna guía para principiantes y nadie me ha dicho nada. Solo con el libro. También he visto algún comentario por redes sobre que la novela juvenil no es literatura y, claro, por lo menos me sorprende.

¿De dónde le viene la curiosidad de la Fórmula Uno?

A través del padre de mi actual pareja. En casa siempre veíamos la MotoGP, de hecho la primera idea era escribir sobre MotoGP, pero empecé a interesarme por ese mundillo por el fanatismo que despiertan pilotos, por ejemplo, como Fernando Alonso. Me pasé todos los domingos con el padre de mi pareja viendo las carreras y fue bonito porque él me lo explicaba todo y no me excluyó nunca. Me di cuenta de que era un universo apasionante.

¿Por qué ‘Crepúsculo’ es su libro de referencia?

No lo considero como el mejor libro del mundo, simplemente la considero una obra que a mí me ha transmitido todo, no hay un día en mi vida que no haga referencia a ella. Es mi libro favorito porque lo llevo conmigo, en mi día a día.

$!Iryna Zubkova: ‘Dos personas que están mal consigo mismas, no tendrán una relación sana’

El arte va de esto, de tocar la fibra de la gente.

Estoy de acuerdo, a mí Crepúsculo me ha transmitido esas emociones, me ha marcado y, solo por eso, va conmigo.

Me decía ahora que sigue una rutina para subir contenido. ¿Cómo se organiza una influencer?

Soy una persona que necesita la organización, tenerlo todo preparado. Hoy, por ejemplo, que no hace buen tiempo, me dedico a editar y a pensar ideas para los próximos días. Además de esto, estudio y tengo mi pequeña empresa de bolsos con mi pareja, así que necesito un poco de organización en mi vida.

También colabora con marcas.

He trabajado para Loreal o Prime Video. Siempre quiero que se convierta en una colaboración que encaje conmigo, con mi manera de crear contenido, que me sienta cómoda en todo momento.

Comentarios
Multimedia Diari