<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

‘Glatir’, una reflexión sobre la tradición cuando el mundo evoluciona en el Teatre Tarragona

El espectáculo llega mañana al Teatre Tarragona bajo la dirección de Magda Puig y Oriol Escursell

29 enero 2025 14:19 | Actualizado a 30 enero 2025 18:45
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Siempre han coincidido en la plaza. Siempre han resonado los mismos tambores. Siempre han bailado por las calles bajo las guirnaldas. Siempre han cortado el árbol y se han enfilado. Siempre han hecho la misma fotografía. Y hoy, que el encuentro es en la plaza, pero bailan al son de otros tambores, alguien se pregunta por primera vez por qué.

Esta es la sinopsis del espectáculo de circo Glatir que mañana, 31 de enero, llega al Teatre Tarragona (20 horas). Se trata de una propuesta del Ateneu Popular 9Barris que surgió en el marco de la vigesimoctava edición del proyeco Circ d’Hivern. Las entradas están a la venta a través del enlace entrades.tarragona.cat.

Glatir, que significa el corazón, latir con fuerza o bien estar agitado, es un espectáculo que reflexiona sobre la tradición mientras el mundo evoluciona. Una propuesta escénica para todos los públicos, con artistas de percha china, trapecio fijo y trapecio Washington, verticales y acrodanza como protagonistas.

El montaje invita a recorrer diferentes manifestaciones folclóricas de Catalunya, Valencia y el País Vasco con el objetivo de reflexionar sobre el lugar que ocupa la tradición en la sociedad actual

Sílvia Capell, Alicia Sáez, Mateo Castelblanco, Juan Carlos Panduro y Amaya Goñi son los protagonistas en escena, bajo la dirección de Magda Puig y Oriol Escursell.

De esta manera, el montaje invita a recorrer diferentes manifestaciones folclóricas de Catalunya, Valencia y el País Vasco con el objetivo de reflexionar sobre el lugar que ocupa la tradición en la sociedad actual. «Nos preguntamos sobre el legado que nos llega y cómo el pasado nos puede ayudar en un mundo cada día más complicado; cómo la tradición puede actuar como antídoto e incluso ser revolucionaria», según palabras de Magda Puig.

Glatir, Premi Teatre Barcelona a Mejor espectáculo de circo, parte de la idea que la tradición es un espacio de encuentro de la comunidad y que hay que tenerla en cuenta, pero que, a la vez, se tiene que confrontar y cuestionar qué cosas hay que revisar y preservar. «Glatir es un trabajo extraordinario de los cinco artistas, pausado, con momentos poéticos y redondeados por una iluminación tenue que te transporta a un sueño», ha destacado la crítica especializada de la puesta en escena.

El proyecto Circ d’Hivern surgió en 1996 con la intención de fomentar la creación de compañías estables profesionales relacionadas con el circo y de ofrecer propuestas inéditas y de calidad, dirigidas a todos los públicos a través de una convocatoria pública.

Comentarios
Multimedia Diari