Daniel Calparsoro es un cineasta que vive y muere por su género favorito: el thriller. El cineasta barcelonés ha firmado títulos tan significativos como Hasta el cielo (2020), Todos los nombres de Dios (2023), El correo (2024), Cien años de perdón (2016), El aviso (2018), El silencio de la ciudad blanca (2019), Combustión (2013), Guerreros (2002) o la reciente serie Asalto al Banco Central. Salvando las distancias, y con menos ferocidad en sus imágenes, sería algo así como nuestro Sam Peckinpah patrio. Ahora, Calparsoro ha decidido también tratar de convertir a Antonio Resines -aunque imposible hacerlo- en nuestro John McClane (Bruce Willis) de La jungla de cristal. Me remito a algunos paralelismos con esta mítica saga de acción, especialmente a la segunda entrega, ambientada en plena nevada en el aeropuerto de Dulles (Washington).
Y es que Antonio Resines, como en su momento Willis aunque con menos años, pasa a la acción en este trepidante thriller de acción que tiene lugar en un atasco formado en la autopista a causa de una gran nevada.
La tormenta perfecta
Para ponernos en situación, basta con situarnos en la víspera del día de Reyes, cuando una tormenta de nieve sin precedentes asola España. El nombre del temporal: Mikaela, que promete el caos en una noche gélida. En medio de la vorágine de una autopista colapsada, un grupo de atracadores aprovecha la oportunidad para asaltar un furgón blindado. A escasos metros se encuentra Leo (Antonio Resines), un policía en las últimas que no tiene nada que perder. Con la ayuda inesperada de una joven guardia civil recién salida de la academia, y que es todo lo contrario a él (Natalia Azahara). Leo y la ‘picoleta’ tratarán de evitar que una banda dispuesta a todo huya con el botín en una persecución a contrarreloj en medio de la tempestad.
Calparsoro no busca segundas lecturas en una película que es puro entretenimiento, donde él disfruta rodando -especialmente atracos y persecuciones- y donde el espectador lo hace sentado en su butaca durante hora y media.
Además, en ese paralelismo -ya digo, salvando las distancias- con La jungla de cristal, tampoco faltan momentos de humor, los que aportan el propio Resines y Adriana Torrebejano. Todo en su formato justo para que la cosa funcione.
Y homenajeando y haciendo un juego de palabras con Atraco a las tres ... y media, película de 2003, el filme es el atraco (casi) perfecto en la tormenta perfecta y con Resines en acción. ¿Qué más se puede pedir para el final de la cuesta de enero?
Otros estrenos
‘La acompañante’
Tras M3gan y Diabólica, llega ahora otra cinta que, de nuevo, nos advierte de cómo los avances en IA puede arruinarnos la vida. Así, la muerte de un multimillonario desencadena una serie de acontecimientos para Iris y sus amigos durante un viaje de fin de semana a su finca junto al lago.
‘September 5’
Durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, el equipo de periodistas deportivos estadounidenses de la ABC que cubrían los juegos se vieron de repente obligados a cubrir la crisis de los rehenes de los atletas israelíes secuestrados por un grupo terrorista.
‘Policán’
Un fiel perro policía y su agente humano sufren graves heridas mientras cumplen con su deber, y solo se les puede salvar mediante una operación descabellada en la que ambos se fusionan en uno, convirtiéndose en Policán. El nuevo agente jura proteger y servir, pero también sabe buscar, sentarse y dar la patita. Policán acepta su nueva identidad y se esfuerza en complacer a su Jefe. Ahora debe detener las malvadas intenciones del supervillano felino Perico.