Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Los libros de la semana. Del 24 al 30 de junio. Verano

Novelas que tienen en el estío a un personaje más

25 junio 2024 17:21 | Actualizado a 26 junio 2024 18:12
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Amistad, amor y segundas oportunidades. Recuerdos lacerantes y perdón. Comedias feministas donde no caben los hombres. Anhelos, alegrías y soledad... En estas ideas literarias presentamos grandes obras con el estío como protagonista con un rincón para la ciencia ficción.

1. El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes
$!Los libros de la semana. Del 24 al 30 de junio. Verano

Título: El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes
Autora: Tatiana Tibuleac
Editorial: Impedimenta
Traducción: Marian Ochoa

Aleksy aún recuerda el último verano que pasó con su madre. Han transcurrido muchos años desde entonces, pero, cuando su psiquiatra le recomienda revivir esa época como posible remedio al bloqueo artístico que está sufriendo como pintor, Aleksy no tarda en sumergirse en su memoria y vuelve a verse sacudido por las emociones que lo asediaron cuando llegaron a aquel pueblecito vacacional francés: el rencor, la tristeza, la rabia. ¿Cómo superar la desaparición de su hermana? ¿Cómo perdonar a la madre que lo rechazó? ¿Cómo enfrentarse a la enfermedad que la está consumiendo? Este es el relato de un verano de reconciliación. Es una poderosa novela que entrelaza la vida y la muerte en una apelación al amor y al perdón.

$!Los libros de la semana. Del 24 al 30 de junio. Verano

Títol: L’estiu que la mare va tenir els ulls verds
Autora: Tatiana Tibuleac
Editorial: Amsterdam
Traducció: Corina Oproae

2. El verano sin hombres
$!Los libros de la semana. Del 24 al 30 de junio. Verano

Título: El verano sin hombres
Autora: Siri Hustvedt
Editorial: Anagrama
Traducción: Cecilia Ceriani

Irónica meditación sobre la identidad femenina.
Cuando Boris Izcovich dijo la palabra «pausa», Mia Fredricksen, de cincuenta y cinco años, enloqueció. Porque lo que deseaba su marido era una pausa en su matrimonio, tras treinta años sin adulterios y una hija encantadora. Hay que decir que la «pausa» de Boris es francesa, compañera de trabajo, joven y con buenas tetas. Pero la locura de Mia no fue más que una breve psicosis, y ese verano regresa a Bonden, la ciudad de su infancia, donde aún vive su madre en una residencia para ancianas activas e independientes. Mia alquila una casa, se relaciona con sus vecinos y visita a su madre y a su grupo de amigas. Recupera los recuerdos de su infancia, y descubre algunos secretos de la femineidad de otras generaciones. También dirige un taller de poesía con un grupo de estudiantes. Y con todos estos incidentes, historias y vidas, Mia urde esta comedia feminista de inesperado final.

$!Los libros de la semana. Del 24 al 30 de junio. Verano

Títol: L’estiu sense homes
Autora: Siri Hustvedt
Editorial: Empúries
Traducció: Ferran Ràfols

3. El vino del estío
$!Los libros de la semana. Del 24 al 30 de junio. Verano

Título: El vino del estío
Autor: Ray Bradbury
Editorial: Minotauro

En tres prodigiosos meses de 1928, Douglas Spaulding observa, escucha y saborea las sorpresas rituales de un verano especial: el descubrimiento de la vida y la muerte, el último tranvía, la aparición de las hamacas en los porches, la cosecha del vino del estío... Pero su verano también está lleno de máquinas extraordinarias y magia misteriosa. Miniserie de dos entregas.

4. Luz de verano, y después la noche
$!Los libros de la semana. Del 24 al 30 de junio. Verano

Título: Luz de verano, y después la noche
Autor: Jon Kalman Stefansson
Editorial: Salamandra
Traducción: Ana Guelbenzu

Premio Nacional de Literatura de Islandia en 2005.
El autor retrata una pequeña comunidad de la costa islandesa alejada del tumulto del mundo, pero rodeada de una naturaleza que les impone un ritmo y una sensibilidad particularísimos. Allí donde parecería que los días se repiten y un invierno entero podría resumirse en una postal, la lujuria, los anhelos secretos, la alegría y la soledad enlazan los días y las noches, de forma que lo cotidiano convive con lo extraordinario.
Con humor y ternura por las debilidades humanas, Stefánsson se sumerge en una serie de dicotomías que marcan la vida: la modernidad frente a la tradición, lo místico frente a lo racional y el destino frente a la casualidad.

5. Un fin de semana
$!Los libros de la semana. Del 24 al 30 de junio. Verano

Título: Un fin de semana
Autor: Peter Cameron
Editorial: Libros del Asteroide
Traducción: Álvaro Marcos

Un fin de semana de verano, en una casa en el campo, tres amigos se reúnen en el primer aniversario de la muerte de Tony: su hermano, John, su cuñada, Marian, y su antiguo compañero, Lyle. El apacible reencuentro se ve perturbado por la presencia de un extraño, el joven pintor que ahora sale con Lyle. Lo quieran o no, los rituales del verano -un baño en el río, una cena al fresco con invitados o un paseo nocturno- estarán marcados por la figura del amigo ausente y cada uno de los tres deberá buscar su manera de encajar la pérdida.

Comentarios
Multimedia Diari