<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Trece empresas optan a construir la primera fase del TramCamp entre Cambrils y Vila-seca

Se trata de los 14 km de infraestructura, con una inversión de 17 millones de euros

11 marzo 2025 20:47 | Actualizado a 12 marzo 2025 13:00
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Un total de trece empresas aspiran a construir la primera fase del tranvía del Camp de Tarragona, entre Cambrils y Vila-seca. El pasado mes de enero, Infraestructures de la Generalitat convocó el concurso público para definir la explanada y generar la estructura de los primeros 14 kilómetros de red tranviaria, así como un nuevo viaducto para salvar la A-7 al paso del tranvía por Vila-seca. Un contrato de 17 millones de euros que ha despertado la atención de las grandes constructoras del país.

El plazo para presentar ofertas acabó el 26 de febrero y, a partir del próximo 18 de marzo, se empezarán a valorar las diferentes propuestas. Las empresas que optan al contrato son Vilor, Dragados, OHL, Rogasa, Vías y Construcciones y las UTEs formadas por José Antonio Romero Polo y Sacyr; Romà Infraestructures i Serveis y Copasa; Copisa y Ferrovial; Acsa e Infraestructuras Trade; Acciona y Copcisa; Arnó Infraestructuras y M. y J. Grúas; Comsa y FCC; Rubau y Lantania.

La intención de la Generalitat es empezar las obras este mismo año para que los primeros 14 kilómetros estén a punto en el primer trimestre de 2028. Según sus previsiones, en verano se licitará un segundo contrato donde se incluirá toda la obra civil e instalaciones que irán en este tramo entre Cambrils y Vila-seca.

Los trabajos incluidos en estos dos primeros lotes que se han licitado no abarcan la totalidad de la primera fase. Los 14 kilómetros incluidos en las obras van desde la parada Cambrils Centre (en la calle Andalusia, frente a las plazas gemelas) hasta Vila-seca Universitat (junto al campus de la avenida Alcalde Pere Molas) e incluye nueve de las quince paradas proyectadas en la primera fase.

Un puente para salvar la A-7

Una de las partes más complejas en estas primeras obras será la construcción de un nuevo viaducto por encima de la A-7, a su paso por Vila-seca. Con una longitud de 112 metros, la infraestructura contará con un ancho de 10,4 metros para la circulación del tranvía en doble vía. Una obra con un coste de 5,8 millones, que se ha separado en un lote a parte del concurso, al que se han presentado otras seis empresas constructoras.

Por otra parte, antes de que acabe el año, la Generalitat licitará las obras de los enlaces entre Cambrils Centre y la nueva estación de Adif, y entre Vila-seca Universitat y la estación de tren. Aquí se incluye el centro operativo que se construirá entre la A-7 y la avenida Ramon d’Olzina, en Vila-seca. La inversión total en esta primera fase asciende a 245 millones

Comentarios
Multimedia Diari