<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Salou: La ACA retomará las obras del nuevo canal de Barenys en mayo

Se ha modificado la segunda fase del proyecto, ampliando la altura del canal a cielo abierto hasta los 4 metros

29 marzo 2025 20:22 | Actualizado a 30 marzo 2025 07:00
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Un año después de finalizar la primera fase de las obras de canalización del barranco de Barenys, en Salou, la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) prevé retomar los trabajos de la segunda fase a partir del mes de mayo. Esta parte de los trabajos consiste en generar un nuevo canal a cielo abierto de cerca de 1 km de longitud, desde el último cajón soterrado bajo la calle Carles Roig, hasta el Vial de Cavet.

Ambas fases se adjudicaron juntas y la previsión era hacerlas en paralelo. Sin embargo, durante el desarrollo de las obras, se detectó la necesidad de modificar el proyecto inicial para ampliar la capacidad de desagüe del barranco y dar cumplimiento al período de retorno de 500 años (Q500). Esta actualización, basada en un nuevo estudio hidráulico, obligó a hacer una modificación del POUM, que aprobó el Ayuntamiento de Salou en mayo, así como a ampliar las expropiaciones de terrenos.

?wmode=transparent&showinfo=0&theme=light">

Entre las novedades respecto al proyecto inicial, se prevé que el canal a cielo abierto tenga una profundidad de 4,1 metros, en lugar de los 3 previstos, y que disponga de traviesas y tramos hormigonados para resistir la erosión del agua. Este canal tendrá un ancho de unos 30 metros y enlazará con los cajones de hormigón soterrados que conducirán el agua hasta el mar en caso de avenidas. Además, también se alarga la obra de drenaje del barranco por debajo del Vial de Cavet y se mejoran las zonas de laminación que captarán el agua de lluvia y las medidas ambientales, entre otras.

La modificación del proyecto se encuentra en exposición pública hasta el 2 de abril. «Finalizado este plazo se valorarán y responderán las posibles alegaciones, y posteriormente lo aprobaremos definitivamente», explican fuentes de la ACA. La previsión es que las obras que queden se alarguen durante 9 meses más y puedan estar listas en el primer trimestre de 2026.

Se encarece en 1 millón

Todas estas modificaciones han implicado que las obras se encarezcan en más de 1 millón de euros. Los trabajos se adjudicaron en septiembre de 2021 a la empresa Copcisa, por un importe de 3,8 millones de euros, pero el coste final se acercará a los 5 (4.989.000€). De la misma manera, se han tenido que hacer más expropiaciones de las previstas inicialmente para dar cumplimiento a la Q500 y se ha duplicado el presupuesto para la compra de los terrenos afectados. Así, al coste de las obras, se añaden otros 822.000 euros en expropiaciones.

El alcalde de Salou, Pere Granados, celebra que la ACA por fin retome estos trabajos que serán, dice, «el elemento definitivo para que nunca más haya inundaciones en el barrio de la Salut».

Comentarios
Multimedia Diari