Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Miles de personas escogen las playas de la Costa Daurada para celebrar Sant Joan

Tras la ceremonial llegada de la Flama del Canigó , habrá verbenas populares en Salou, Cambrils, La Pineda o Torredembarra

23 junio 2024 21:49 | Actualizado a 23 junio 2024 21:49
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Hogueras, fuegos artificiales, conciertos, cenas con amigos o en familia, rituales de todo tipo. La noche de Sant Joan es una de las fiestas más esperadas y eso se nota esta noche en las playas de la Costa Daurada, que se van llenando un año más para celebrar la noche que tradicionalmente marca el inicio del verano. A pesar de que el cielo amenazaba lluvia y de alguna tímida gota, nadie ha querido perderse la cita con la noche más corta del año.

Miles de personas han acudido a las verbenas organizadas por los diferentes ayuntamientos y las otras muchas que a título particular salpicarán todas las playas hasta largas horas de la madrugada.

En Cambrils, Salou o Vila-seca, la tarde ha comenzado con la tradicional recepción de la Flama del Canigó a cargo de las collas de fuego de cada ciudad. Un acto solemne, acompañado de sardanas y correfocs y con la participación de numerosas entidades locales.

El Parc del Pescador de Cambrils ha sido el punto de recepción de la mítica llama de la montaña del Canigó con la que se encienden las hogueras de toda Catalunya. A partir de las 19 h, ha comenzado la ceremonia, con la animación del Grup de Timbals del Ball de Diables Els Cagarrieres y los Amics de la Sardana de Cambrils. Para cerrar la noche, el paseo Miramar acogerá el baile de la verbena.

En Salou, el paseo de Jaume I ha sido el epicentro de la celebración, con la Flama del Canigó llegando en moto portada por los miembros de la Asociación Moto Club Barenys Salou junto a las pubillas y el hereu. Los Diables Maleïts, las Bruixes Latemó, el Xaloc y la Morena de Salou han encendido sus elementos con la llama y han recorrido el paseo levantando gran expectación. Para acabar, habrá dos verbenas simultáneas; una para jóvenes en la playa de Ponent y otra con orquesta en la plaza de las Comunitats Autònomes.

También se celebra la verbena de Sant Joan en La Pineda, donde la Associació de Veïns ha organizado una cena y concierto en el Parc del Pinar de Perruquet.

Fiesta mayor en Baix a Mar

En Torredembarra, Sant Joan es la Festa Major de Baix a Mar y, desde primera hora de la tarde, la celebración se ha concentrado frente a la playa. La celebración ha arrancado con lanzamiento de coetes desde la iglesia, a cargo del Ball de Diables de Torredembarra. Más tarde, el paseo Colom se ha llenado de sardanas en la recepción de la Flama del Canigó, con la Agrupació Sardanista l’Antina, y el exalcalde Eduard Rovira ha proncunciado el pregón.

Cuando caiga el sol, arrancará la Festa del Foc por el paseo, con hoguera y correfoc a cargo del Ball de Diables y la Virgília de Torredembarra. Después de una cena popular en Cal Bofill, la Orquesta Gira-Sol, el grupo AlliOli y el dj Serez pondrán la música a la noche más mágica del año.

Comentarios
Multimedia Diari