Lleno en la Costa Daurada esta Semana Santa. El sector turístico ha cumplido las previsiones que tenía para este primer período vacacional del año, con unas ocupaciones de entre el 80 y el 90%, que han alcanzado el 100% en muchos alojamientos a partir del Viernes Santo.
A pesar de las dudas por la climatología, el sector se ha visto beneficiado por una Semana Santa tardía en la que han confluido las vacaciones escolares con el inicio de la turoperación y el gran movimiento de turismo deportivo.
De hecho, casi el 95% de la oferta alojativa de la provincia se ha puesto en marcha por estas fechas, un 20% más que la Semana Santa del año pasado, según la Federació Empresarial d’Hostaleria i Turisme de Tarragona (FEHT). Además, al caer tarde en el calendario, los alojamientos ya no cerrarán y empalmarán con una temporada que auguran como positiva.
«Las perspectivas son buenas. Si la Semana Santa comienza bien, suele significar que el verano funcionará bien», apunta Xavier Guardià, portavoz de la FEHT. Tener entre un 80 y 90% de ocupación por estas fechas «da fortaleza al destino y denota que somos un destino vivo y que está en el mercado», celebra.
Por otro lado, en regiones emisoras como Navarra o la Comunitat Valenciana, las escuelas hacen vacaciones esta semana, con lo que el sector espera bastante movimiento de viajes escolares todavía a partir de este lunes. Un tipo de turismo que se concentra alrededor de la Semana Santa y que «es importante y trascendente» para los alojamientos, según Guardià.
En esta línea, los torneos deportivos, que han atraído a más de 45.000 deportistas la última semana, han permitido llenar muchas camas en localidades con mucha oferta, como Salou o Cambrils, pero también en alojamientos de toda la provincia. «Es un tipo de turismo cada vez más importante y que no ha dejado de crecer en los últimos diez años», señala Guardià.
Destaca, además, que la gran mayoría de competiciones son infantiles, lo que refuerza la zona como destino familiar y ayuda, dice, a promocionar la Costa Daurada entre las familias que acompañan a los competidores. «La gente prueba el destino y hay una inercia de muchas familias que vuelven para conocerlo más», cuenta.
Aunque por estas fechas, más del 50% de los turistas proceden de Catalunya y del resto de España, esta Semana Santa ha contado con más turismo extranjero de lo habitual, sobre todo francés, británico e irlandés. «Los franceses suelen venir por proximidad y, además, al estar en abril, ya está a pleno funcionamiento la turoperación con vuelos desde el Aeropuerto de Reus a Reino Unido e Irlanda», destaca la FEHT.
En Semana Santa, además, se incrementa el gasto del turista en destino y eso es algo que también han apreciado en la Costa Daurada. «Es habitual que por estas fechas, como son las primeras vacaciones del año y se concentran en menos días, los clientes gasten más», reconoce el representante de los hosteleros.
+ Información
El incremento de la tasa turística, pendiente de Esquerra P19