<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Las obras para suprimir el primer tramo del paseo de La Pineda empiezan hoy

El Estado invertirá 7,2 millones de euros en el primer proyecto de desurbanización de un paseo marítimo en toda la Costa Daurada

16 febrero 2025 20:17 | Actualizado a 17 febrero 2025 07:00
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Ha costado casi un año desde que se adjudicaron las obras y 15 desde que se proyectó por primera vez. Hoy, el Servicio de Costas del Estado empieza los trabajos de recuperación paisajística y ambiental del paseo marítimo de La Pineda. Unas obras que supondrán la supresión del primer tramo del paseo Pau Casals, con la eliminación de la carretera y las aceras por primera línea para devolver unos 20 metros de ancho a la playa.

Se trata de la primera desurbanización de un paseo marítimo que se lleva a cabo en la Costa Daurada, con el objetivo de renaturalizar la playa de La Pineda y minimizar el impacto que el cambio climático provoca en la regresión del litoral. Con una inversión de 7,2 millones, la obra recibió 4 millones de Europa, a través de los fondos Next Generation.

Se harán aportaciones de arena para generar un sistema de dunas de 28.000 m2

El tramo que se elimina tiene casi 1 km de longitud y va desde la calle Hipòlit Lázaro hasta el límite con Cap Salou. Un ámbito de más de 33.000 m2 de superficie que se transformará con criterios de sostenibilidad. Las obras se alargarán durante un año.

El objetivo es renaturalizar toda esta parte del frontal marítimo, con zonas vegetadas y reduciendo el césped y el hormigón por pavimentos blandos y especies autóctonas que reduzcan el consumo de agua de riego. Al mismo tiempo, se ampliará la parte central de la playa, con la aportación de grandes cantidades de arena para recuperar 28.000 m2 de sistema de dunas. Un sistema que busca facilitar la regeneración natural de la playa.

Seguidamente, se construirá un muro de contención de 1,8 metros de ancho a lo largo de todo este tramo de playa, que servirá también para generar los nuevos accesos a la arena. Los trabajos iniciales consistirán en desbrozar todo el espacio, demoler el asfalto y pavimentos, retirar el mobiliario urbano y hacer los movimientos de tierras.

Afectaciones al tráfico

La eliminación de los dos carriles de circulación por delante de la playa acarreará modificaciones en la circulación de la zona. El paseo conservará el vial y la línea de aparcamientos que hay tocando a los edificios. Aun así, este vial es solamente en dirección a Salou. Los coches que entren a La Pineda desde Cap Salou se desviarán hacia la calle Camí del Racó.

Desde el Ayuntamiento de Vila-seca han explicado que se garantizará la accesibilidad para peatones y la circulación únicamente para los vecinos que tengan que acceder a sus garajes. Asimismo, ya ha modificado las paradas de autobús afectadas por el tramo de paseo que desaparece. En concreto, se han suprimido tres paradas en el paseo Pau Casals y otra en la calle Muntanyals y se han habilitado seis nuevas a lo largo de la calle Camí del Racó.

Comentarios
Multimedia Diari