<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Innovación, sostenibilidad y desestacionalización: los retos del turismo en Tarragona

El Diari celebra en Calafell una jornada sobre los retos y fortalezas del turismo en la provincia de Tarragona. Durante el acto se ha presentado el monográfico de turismo de proximidad ‘Descubriendo la primavera’

26 marzo 2025 15:49 | Actualizado a 26 marzo 2025 15:57
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Diari de Tarragona ha celebrado este miércoles una jornada sobre los retos y fortalezas del turismo en la provincia. El escenario ha tenido lugar en el teatro Joan Colet de Calafell y ha servido para presentar el extra de turismo de proximidad del Diari, ‘Descubriendo la primavera’. El evento ha reunido a expertos, representantes de empresas y asociaciones del sector, quienes han debatido sobre la actualidad del turismo en Tarragona y las posibles soluciones para afrontar sus desafíos. El alcalde de Calafell, Ramon Ferré, ha sido el encargado de abrir el acto.

Han participado en la jornada el presidente de la AEHT, Francesc Pintado; la presidenta de la FEHT, Berta Cabré; Jorge Piera, CEO de Galera Group; Beatriz Pitarch; Roger Calafell, director comercial del grupo hotelero MedPlaya; Adrián Garcés, responsable de formación del Clúster TIC Catalunya Sud; y Sara Mestre del Centre Tecnològic Eurecat.

En el centro de la jornada se han abordado temas clave como la desestacionalización del turismo, la necesidad de generar eventos en los municipios y el impacto de la inteligencia artificial en las empresas turísticas. Los ponentes han coincidido en la necesidad de diversificar la oferta turística durante todo el año para reducir la dependencia del turismo estacional, particularmente en los meses de verano. Han considerado esencial la creación de eventos culturales, deportivos y gastronómicos que atraigan visitantes a lo largo de todo el año, lo que también contribuiría al desarrollo económico y la generación de empleo en los municipios.

La primera mesa redonda ha girado alrededor de la Inteligencia Artificial y su aplicación en el sector turístico. El debate se ha centrado en analizar la llegada de estas nuevas tecnologías, sus ventajas y algunos de los retos a abordar como la privacidad y la gestión de datos.

La segunda mesa redonda la han protagonizado representantes del sector turístico y hotelero y ha abordado la situación del sector en la demarcación a las puertas de la Semana Santa: desestacionalización, turismo deportivo, rutas gastronómicas, culturales y el gran reto de cómo el cambio climático nos ayuda a conseguir mantener actividad turística durante todo el año. La tasa turística o Hard Rock son algunos de los temas que han centrado el tramo final del evento, que ha terminado con un networking y un aperitivo en el teatro Joan Colet de Calafell.

Comentarios
Multimedia Diari