<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El Ayuntamiento de Cambrils deja su deuda a cero y abordará nuevas inversiones

El presupuesto para 2025 incluirá 4 millones para obras como la calle Orquídies, la avenida Baix Camp o el entorno del Mercat de la Vila

24 abril 2025 13:17 | Actualizado a 24 abril 2025 14:58
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El nuevo gobierno de Cambrils ultima el presupuesto municipal para el 2025, con el objetivo de aprobarlo de forma inicial durante el mes de mayo. Este jueves, el alcalde, Oliver Klein, y el concejal de Hacienda, David Chatelain, han dado a conocer las líneas maestras que tendrán unas cuentas que ascienden a 55 millones de euros.

Una de las claves para la elaboración del presupuesto ha sido la liquidación total de la deuda municipal, que se hará a través del remanente generado con la liquidación del presupuesto de 2024. De los 10 millones que no se llegaron a ejecutar el año pasado, el consistorio destinará 6,5 a amortizar los últimos cuatro préstamos que seguían en vigor. El destino de este remanente a liquidar deuda es obligatorio, dada la falta de una ley estatal de presupuestos para 2025.

Cabe recordar que la deuda llevó al Ayuntamiento de Cambrils al borde de la quiebra en 2011, con un ratio de endeudamiento que alcanzó el 140% y casi 55 millones. Cambrils se convirtió, de hecho, en uno de los municipios con la deuda per cápita más alta de toda España.

Ahora, la deuda se dejará a cero después de muchos años, aunque de forma temporal, ya que para financiar las inversiones de 2025 el Ayuntamiento volverá a recurrir al crédito bancario.

Por otro lado, esta operación permitirá liberar una serie de parcelas de propiedad municipal que se usaron en su momento como aval para firmar el préstamo hipotecario para la construcción de la sede de Aparcam. Ahora, la intención del consistorio es poder sacar a subasta estos terrenos, distribuidos en diferentes zonas de la ciudad, para obtener fondos con los que financiar nuevas inversiones. Cada una de estas parcelas, todas para usos residenciales, tiene un valor de mercado de entre 3 y 4 millones de euros.

En el presupuesto inicial para 2025, el consistorio contempla 4 millones de euros para inversiones, que ya estaban contempladas. La remodelación de la calle Orquídies, la urbanización del tramo final de la avenida Baix Camp, la remodelación del entorno del Mercat de la Vila y un plan de renovación del alumbrado público serán las principales obras para este ejercicio.

Asimismo, se incrementará el gasto en personal en algo más de 1 millón de euros para abordar los incrementos salarias que fija la ley e introducir algunas de las mejoras que reivindica la plantilla.

«Hemos trabajado mucho este mes y medio para hacer este presupuesto», ha defendido el alcalde, Oliver Klein, que define la propuesta de presupuesto como «un punto de partida de que este gobierno comienza a gobernar».

«Al entrar al gobierno nos encontramos con una situación anómala, sin un presupuesto y con una propuesta que apenas si estaba esbozada», ha asegurado el concejal de Hacienda. Aunque en un inicio, la intención era aprobar «un presupuesto de urgencia», Chatelain asegura que «hemos configurado un presupuesto no de mínimos, sino más bien ambicioso».

Aun así, la intención del equipo de gobierno es elaborar un presupuesto de base cero para las cuentas de 2026. «Iremos departamento a departamento, haremos una auditoría interna de todos los servicios y de todo el personal y analizaremos cada partida y cada gasto», explica Chatelain, que asegura que el objetivo es optimizar la eficacia de la administración, pero que no contempla el despido de trabajadores.

Comentarios
Multimedia Diari