<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Cambrils solicita a la Generalitat el traslado de la estación de autobuses

El equipamiento irá junto a la estación de Adif para liberar el solar que ocupa ahora y vincularlo al Teatre Auditori

15 junio 2023 22:10 | Actualizado a 16 junio 2023 07:00
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Temas:

Cambrils mueve ficha para que la estación de autobuses se traslade desde el centro hasta la zona norte de la ciudad, junto a la nueva estación de trenes. Hace más de diez años que esta propuesta está encima de la mesa, pero no ha sido hasta ahora que el Ayuntamiento ha hecho llegar una petición formal a la Generalitat para que mude las instalaciones de la estación y se libere el espacio que ocupa actualmente, al lado del esqueleto del Teatre Auditori. De esta forma, argumentan desde el consistorio, se podrán dar nuevos usos a esta parcela y vincularla con el futuro equipamiento cultural.

Actualmente, la estación de autobuses se ubica en uno de los ejes principales del municipio, el paseo de la Salle, en un ámbito clasificado como suelo urbano consolidado destinado a equipamientos culturales y zonas verdes. Este emplazamiento siempre fue considerado provisional y su utilización estaba condicionada a la entrada en funcionamiento de la variante del Corredor del Mediterráneo y el traslado de la vía de tren de la costa, del que se cumplen ya tres años y medio.

En un estudio encargado por el consistorio en 2010 ya se proponía desplazar la estación de autobuses a la zona norte. La nueva ubicación que se contempla es en unos terrenos de propiedad municipal que se encuentran al lado de la nueva estación de Adif y los campos de fútbol municipales y que actualmente están por urbanizar.

En este mismo ámbito, además, es donde se ha proyectado la estación terminal del futuro tranvía del Camp de Tarragona, que debe unir Cambrils con Salou y Vila-seca en 2026 y hasta Reus y Tarragona en 2028.

Cabe recordar que el proyecto de tranvía que impulsa Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) discurrirá por el trazado ferroviario en desuso que actualmente se está desmantelando entre Salou-PortAventura y Cambrils. No obstante, desde el punto donde se encontraba la antigua estación de tren, saldrá un ramal en dirección norte para hacer llegar el tranvía hasta la nueva estación.

Lugar idóneo

«Es el sitio idóneo para la estación de autobuses. Es un lugar que, gracias a la avenida de l’Esport, ya se puede visualizar y que se convertirá en un núcleo intermodal de transportes terrestres, con el tren, el tranvía, los autobuses y también zonas de aparcamiento para coches», sostiene el alcalde en funciones, Oliver Klein. Detalla que en el proyecto para la nueva estación intervendrán tanto Ayuntamiento como Generalitat, aunque todavía no hay ningún calendario definido y se está esperando la respuesta a la petición que se ha mandado hace tan solo unos días.

El edil defiende que «vamos a estar gobernando hasta el último día. Este era un expediente que teníamos abierto desde hace años. Un cambio lógico que llevaba tiempo pensado y pactado, pero que nunca se había pedido oficialmente a la Generalitat».

Asimismo, Klein detalla que han acelerado este trámite para poder avanzar en la operación para retomar las obras del Teatre Auditori, paralizadas desde 2010. La intención es incorporar inversión privada para poder desbloquear el proyecto y en los últimos años ya se han mantenido contactos con varios operadores interesados. Una de las opciones que se barajan es que el espacio que hoy ocupa la estación de autobuses se destine a un proyecto hotelero que pueda desarrollar la misma compañía que se haga cargo del proyecto inacabado del Teatre Auditori.

¿El mandato del Teatre Auditori?

Uno de los objetivos del traslado de la estación de autobús es liberar el espacio que ocupa actualmente, entre el paseo de La Salle y la avenida de La Llosa. Esta finca irá vinculada posteriormente al Teatre Auditori, que se encuentra justo al lado. Los planes del actual gobierno pasan por generar en este espacio suelo hotelero y hacer así más atractiva la inversión privada para poder acabar las obras del teatro, paradas desde hace más de una década.

En este sentido, la empresa que se encargase de la obra y la gestión del espacio también podría construir y explotar un hotel en el solar de la estación. Aunque la mayoría de partidos lo llevaban en programa, será tarea del nuevo gobierno escoger la fórmula para desbloquear el Teatre Auditori en los próximos cuatro años.

Comentarios
Multimedia Diari