Cambrils mueve ficha para reafirmar su posición como capital gastronómica de la Costa Daurada.
Así se ha podido constatar hoy lunes al mediodía en la presentación del Calendari Gastronòmic 2025, una cita en la que se dan a conocer el grueso de las actividades culinarias previstas en la ciudad y que gozan de un éxito de participación muy notable.
De cara este año que apenas empieza a andar se programarán dos nuevas fechas con la gastronomía local. Aunque hoy han trascendido pocos detalles sobre cada una de ellas y la organización quiere descubrirlos más adelante, la primera será la Festa Marinera de Cambrils que se celebrará los días 26 y 27 de abril en la zona de la Confraria de Pescadors.
La segunda no llegará hasta la época de Navidad con la celebración de el Mercadet Nadalenc Gastronòmic del 13 al 24 de diciembre por la zona de la rambla Jaume I y que contará con música en directo, espacios de showcooking y será una nueva oportunidad en plena campaña de Navidad de «poner en valor la gastronomía de Cambrils».
A estas dos nuevas fechas en el calendario se le sumarán otras ocho ya conocidas en la ciudad como son la jornada de galeras, la del romesco, Cambrils amb gust de Mar, la Fira Artesana de la Cervesa así como las Jornades de l’Oli Nou.
El alcalde de Cambrils, Alfredo Clúa, ha asegurado que la «alianza» de todos los agentes implicados como son el mismo consistorio, la Cooperativa, la Confraria, la Escola d’Hoteleria y Turisme de la localidad y el propio sector de la restauración de Cambrils suman una «fuerza imparable» para seguir siendo punto de referencia de la gastronomía en toda la Costa Daurada, el conjunto del territorio catalán y a nivel internacional.
La concejal de Turisme, Camí Mendoza, ha explicado que el Calendari Gastronòmic de este 2025 estará disponible en formato físico a partir del mes de febrero y, como novedad de este año, incluirá un código QR que permitirá ver y descubrir recetas hechas por los chefs de Cambrils.
¿Dos fines de semana?
Uno de las actividades del Calendari Gastronòmic que más debate ha suscitado es una posible ampliación del Festival del Vi i la Gastronomia -conocida durante años como la Fira del Vi que se celebrará del 9 al 12 de octubre-.
Mientras que Xavi Martí, del gremio de restauradores, lo ha dado prácticamente por hecho, la concejal Camí Mendoza ha matizado que esta propuesta «se está valorando, estudiando y analizando con detalle, pero que en estos momentos no hay nada cerrado».
Más allá de estas actividades de ámbito local, Cambrils seguirá trabajando para promocionar su gastronomía en varias ferias de ámbito estatal. La próxima cita de este 2025 será en Madrid Fusión del 27 al 29 de enero en la capital.
Alzando la óptica de todo lo explicado hoy, todos los agentes de Cambrils son conscientes que los municipios más cercanos de la Costa Daurada trabajan sin descanso y con la innovación como constante desde hace meses para mejorar su propuesta gastronómica. Y lo hacen muy bien.
La gastronomía es sinónimo de cultura y tradición, pero también un motor para atraer un turismo de calidad y con un importante poder económico.