<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Buena acogida del documental ‘Swim for ELA’ en Cambrils

La sesión, solidaria, sirvió para recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad

24 abril 2025 18:35 | Actualizado a 24 abril 2025 19:10
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El cine La Rambla de l’Art de Cambrils proyectó este miércoles el cortometraje documental ‘Swim for ELA’ en una sesión especial y solidaria, que tuvo una buena acogida, y que sirvió para recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad aún sin cura

El documental narra en primera persona la inspiradora historia de Siscu Morell, un paciente de ELA de Cambrils que ha dedicado las fuerzas a concienciar sobre la enfermedad y a darle visibilidad.

Al final de la proyección se celebró una mesa redonda con la participación del propio Siscu, la directora del documental, Ester Borrull; y Jordi Cervera, uno de los fundadores de la asociación Swim for ELA. Fue moderada por el redactor jefe del Diari de Tarragona Francesc Joan.

La intención es que el documental ‘Swim for ELA’ atraviese fronteras y pueda verse en festivales de Catalunya, de España, de Europa y del mundo.

En ese sentido la productora Ecir Films, responsable del cortometraje documental ‘Swim for ELA’, ha anunciado la firma de un convenio de patrocinio con FCC Medio Ambiente para impulsar la difusión de esta obra audiovisual.

Con este acuerdo, la compañía medioambiental se suma al conjunto de patrocinadores y entidades colaboradoras que apoyan el proyecto, destinado a visibilizar la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y a promover iniciativas solidarias relacionadas con la asociación Swim for ELA.

FCC Medio Ambiente se une así a patrocinadores como el Ajuntament de Cambrils, el Col·legi de Metges de Tarragona, la Fundació Antonius Musa, Cressi, Fermator y Gatell Enginyers,, así como las instituciones Fundació La Caixa y la Diputació de Tarragona, que brindan su apoyo a la distribución y promoción del documental.

Su productor, Daniel Villanueva, hablaba en esta entrevista del documental antes de su estreno.

Comentarios
Multimedia Diari