Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Adif derribará la antigua estación de tren de Salou

Ya han empezado los trabajos previos, dentro del paquete de medidas para eliminar el efecto barrera de la antigua vía

18 junio 2024 22:04 | Actualizado a 19 junio 2024 07:00
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Esta semana se han puesto en marcha los trabajos previos para la demolición de la antigua estación de ferrocarril de Salou. Se trata de una de las principales medidas incluidas en las obras que ha contratado Adif para adaptar e integrar en la ciudad el antiguo espacio que ocupaban las vías. El último paso para liberar definitivamente el espacio que quedó sin trenes y que prevé dejarlo listo para cederlo a la Generalitat de cara a la construcción del Eix Cívic y la implantación del futuro tranvía del Camp de Tarragona.

En el caso de la antigua estación de Salou, el proyecto prevé la demolición del edificio principal de viajeros, que lleva tapiado desde que dejaron de pasar los trenes, en enero de 2020. Por el momento, la constructora ya ha vallado todo el entorno del inmueble, cerrando al tráfico una parte de la calle Carles Roig, y la previsión es que los trabajos de derribo arranquen en unos días.

La estación entró en funcionamiento en 1865, con la puesta en marcha de la línea ferroviaria de la costa, y estuvo en servicio más de 150 años. En los últimos tiempos, el edificio sufrió daños estructurales y estaba apuntalado por el interior. Cerró al público en febrero de 2019, y aunque se anunciaron unas obras para rehabilitarla, la estación no volvió a abrir más ante el cierre de la línea.

Por otro lado, en los trabajos de demolición se prevé también eliminar otras pequeñas construcciones de alrededor que albergaban instalaciones ferroviarias, así como los andenes y cargaderos que formaban la playa de vías en Salou. La única parte que se mantendrá en pie es el antiguo tinglado que hay junto a la vieja estación del Carrilet y que actualmente es utilizado por el club de tenis de mesa.

La demolición de la estación forma parte de la segunda fase de las obras para eliminar el efecto barrera del antiguo trazado del tren. Se incluyen otras actuaciones, como la adecuación de algunos pasos inferiores o la eliminación de otros (a su paso por Cambrils) y la adaptación de varios pasos a nivel. La previsión es que toda la actuación se complete en un plazo de ocho meses.

¿Y la vía verde?

Las obras de esta segunda fase para adaptar el espacio desmantelado de las antiguas vías abarcan casi 8 km, desde la Riera d’Alforja, en Cambrils, hasta la estación de Salou-PortAventura. Adif adjudicó este paquete de medidas en marzo, con un presupuesto de 1,9 millones de euros, a la empresa Romà Infraestructures i Serveis. Se trata de una obra financiada con fondos Next Generation.

Mientras, la primera fase, que debe transformar el antiguo trazado ferroviario en una vía verde para peatones y ciclistas desde Cambrils hasta L’Hospitalet de l’Infant, continúa sin ponerse en marcha. Se da la circunstancia que esta parte de la obra se adjudicó antes, a finales de 2023, pero todavía no ha comenzado y verá la luz más tarde.

Comentarios
Multimedia Diari