<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Trump y Zelenski, una relación marcada por la aversión ya antes de la guerra en Ucrania

Durante el desencuentro protagonizado hoy en el Despacho Oval, Trump tildó al líder ucraniano de irrespetuoso para con Washington

28 febrero 2025 20:17 | Actualizado a 28 febrero 2025 20:19
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El tenso episodio protagonizado este viernes delante de la prensa por el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, subrayó una vez más la tensa relación personal que existe entre ambos líderes, cuya antipatía mutua parece originarse en un episodio que abocó al primero de ellos a un proceso fallido de destitución en 2019.

Durante el desencuentro protagonizado hoy en el Despacho Oval, Trump tildó al líder ucraniano de irrespetuoso para con Washington y le instó a ser más agradecido porque no tiene «una buena mano a su favor», además de acusarle de estar jugando con la vida de millones de personas y de coquetear con una Tercera Guerra Mundial.

El momento clave para la relación se sitúa durante el primer mandato de Trump (2017-2021), en una llamada telefónica en el verano de 2019 en la que el presidente estadounidense le pidió a su homólogo ucraniano que presionará a la fiscalía de su país para investigar a Joe Biden, su rival en las presidenciales que se celebrarían en torno a año y medio después, y a su hijo, Hunter Biden.

El argumento de Trump, que amenazó con no entregar 400 millones de dólares en ayuda militar a Kiev si no se iniciaban las pesquisas, se basó en una teoría conspirativa según la cual la empresa de ciberseguridad de Hunter Biden pirateó servidores del Partido Demócrata estadounidense para luego poder acusar a Rusia de interferir en las presidenciales que el neoyorquino ganó en 2016.

El episodio se filtró unos meses después y la Cámara de Representantes determinó que Trump presionó a un país extranjero para influir en las presidenciales de 2020 y acabó adoptando dos mociones de destitución por abuso de poder y por obstruir la propia investigación del Congreso.

Trump sobrevivió a este intento de «impeachment» (juicio político) -el primero de los dos que encaró durante su primer mandato- gracias a la mayoría de su partido, el Republicano, en el Senado, pero acabó perdiendo las elecciones de 2020 en favor de Joe Biden.

Muchos creen que la negativa de Zelenski a investigar originalmente a los Biden es algo que el magnate neoyorquino no le perdona al mandatario ucraniano, que desde febrero de 2022 ha tenido que hacer frente a la invasión de su país por parte de Rusia.

Poco después del tenso intercambio entre los dos mandatarios, que ha concluido con una salida abrupta de Zelenski de la Casa Blanca, Trump incluso mencionó directamente a Hunter Biden en relación a otro episodio relacionado con un ordenador portátil del hijo del expresidente estadounidense que, según el actual inquilino de la Casa Blanca, es prueba irrefutable de delitos supuestamente cometidos por los Biden en Ucrania.

Comentarios
Multimedia Diari