El Servei Català de Trànsit (SCT) incorporará la figura del ‘responsable de siniestro’ después de un accidente que pueda desembocar en un colapso como el de la AP-7 en L’Hospitalet de l’Infant el viernes pasado, cuando la vía quedó cortada durante 14 horas en sentido sur. Será una especie de ‘portavoz’ de gestión del tráfico y su función principal será “reforzar la comunicación” sobre la evolución del accidente, ha explicado el director del SCT, Ramon Lamiel, en Catalunya Ràdio. Otras medidas que ha anunciado en caso de accidentes como el del viernes incluyen la instalación de paneles informativos en puntos donde los conductores puedan salir hacia otras carreteras para no quedar atrapados después, o directamente cortar la circulación y desviarlos hacia estas vías alternativas.
Lamiel ha anunciado la figura del ‘responsable de siniestro’ para mejorar la información y la comunicación que ayuden a evitar colapsos, especialmente en la AP-7, después del accidente mortal que tuvo lugar el pasado viernes, cuando chocaron tres camiones y el ocupante de uno de ellos perdió la vida. Los trabajos para excarcelar a la víctima mortal, así como retirar la carga de los vehículos y limpiar la vía, se alargaron durante todo el día y cientos de vehículos quedaron atrapados en retenciones.
Tras analizar lo ocurrido, el director del SCT ha explicado que una de las conclusiones a las que han llegado es que hubo un “error de concepto” en el sistema de información y comunicación de la emergencia. El director de Tráfico ha señalado que su equipo estuvo informando desde primera hora de la mañana hasta la noche y que, por lo tanto, los mensajes estaban presentes, pero ha apuntado que muchos ciudadanos que se incorporaron a la AP-7, sobre todo por la tarde para salir de fin de semana, no sabían los problemas que había. Así, ha reflexionado que la movilidad de la mañana, ligada a la actividad laboral, es muy diferente a la de la tarde, y más en viernes.
Es en este contexto que han decidido crear el ‘responsable de siniestro’ y reforzar también la información en paneles instalados en puntos donde los conductores puedan decidir desviarse hacia carreteras alternativas. Lamiel ha añadido que, si lo consideran necesario, también intervendrán en esta “toma de decisiones”, haciendo que los Mossos d’Esquadra corten la circulación para obligar a los conductores a desviarse. Con todo, el responsable de Tráfico se ha mostrado cauto respecto a esta última medida, ya que también hay que tener en cuenta el impacto de hacer recorrer “más kilómetros en una vía que no es de alta capacidad”.