El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, aseguró este miércoles que Catalunya y España, que creen en los valores europeos, no se «doblegarán» ante el Estados Unidos del presidente Donald Trump, que está «atacando» a Europa y «rompiendo» la alianza transatlántica.
«La nueva presidencia de Estados Unidos está rompiendo largas alianzas con las democracias europeas. Saben que nuestras sociedades abiertas, democráticas, diversas, respaldadas por un fuerte Estado del Bienestar, son exitosas», dijo Illa en un discurso en el Colegio de Europa en Brujas (Bélgica), durante su segundo viaje oficial a la Unión Europea, en el que aspira a impulsar la presencia de Catalunyaen Europa.
«Nosotros, que creemos en los valores europeos, no nos doblegaremos», añadió Illa, quien pidió «un nuevo compromiso a todos los que creen en la democracia».
En este sentido, Illa afirmó que «Catalunya y España saben muy bien dónde estamos. Y seguiremos siendo leales a Europa, a la democracia, a la paz, a Ucrania y a los derechos humanos».
El presidente catalán presentó ante los estudiantes del Colegio de Europa el plan económico que anunció en enero, que prevé inversiones de la Generalitat por 18.500 millones de euros hasta el año 2030 para que Catalunya recupere su liderazgo económico en España y gane presencia en Europa.
«Apostamos porque Catalunya vuelva a liderar la economía de España y vuelva a convertirse en uno de los motores económicos de Europa», señaló Illa, que afirmó que «Europa también espera una Catalunya mejor».
Recordó que Catalunya tiene el Barcelona Computing Centre, el primer ordenador cuántico de España «con tecnología 100 % europea», así como que Bruselas ha escogido la capital catalana como una de las sedes para construir una de las fábricas de inteligencia artificial con las que la Comisión quiere impulsar esta tecnología en la UE.
Destacó también el acuerdo al que la Generalitat ha llegado con el Gobierno español para fabricar chips, gracias al PERTE que movilizará hasta 1.000 millones de euros.
«Hoy podemos decir que sin la capacidad de fabricar chips, europeos, la democracia y la prosperidad en Europa están en peligro», afirmó Illa.
El president mencionó también el plan de 1.400 millones de euros que acaba de poner en marcha la Generalitat para que en cinco años pueda haber 150.000 vehículos electrificados, un ámbito en el que defendió la cooperación con la región alemana de Baden-Württemberg; la francesa Rhône-Alpes y la italiana Lombardía, que junto a Castalunya forman ‘los cuatro motores de Europa».
«Si al otro lado del Atlántico quieren abandonar el Acuerdo de París, tenemos que reforzar nuestra determinación más que nunca», dijo Illa, en referencia a la decisión de Trump de apartar a su país de la lucha contra el cambio climático.
Y en este ámbito, Illa, que defendió la necesidad de una Europa federal, pidió «hacer realidad» el H2Med Barcelona-Marsella para la producción de hidrógeno.
El presidente de la Generalitat terminará su viaje mañana, cuando tiene previsto reunirse, entre otros, con la vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ambos socialdemócratas.
Illa también tiene previsto participar mañana en el pleno del Comité Europeo de las Regiones.