<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El Papa Francisco será enterrado en Santa Maria la Maggiore

La Basílica alberga el icono mariano más importante, la Salus Populi Romani. La tradición atribuye la imagen a San Lucas, evangelista y patrono de los pintores

21 abril 2025 18:03 | Actualizado a 21 abril 2025 18:08
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Papa Francisco será enterrado en Santa Maria la Maggiore. ¿Por qué es tan importante esta Basílica Vaticana de Roma? La Basílica alberga el icono mariano más importante, la Salus Populi Romani. La tradición atribuye la imagen a San Lucas, evangelista y patrono de los pintores. El panel de madera de cedro (117 × 79 cm) muestra a la Virgen de pie de medio cuerpo con el niño en brazos.

El icono es especialmente querido por la piedad popular y está estrechamente vinculado a la identidad de Roma y sus Papas.

Según una tradición relatada por Cesare Baronio, la Salus habría sido llevada durante tres días en procesión por las calles de la ciudad, ante la cual el Papa Gregorio I (590-604) se habría detenido en oración para implorar el cese de la plaga.

Son numerosas las donaciones que los Papas han dedicado al Icono a modo de exvotos: desde Clemente VIII (1592-1605) hasta Gregorio XVI (1831-1846) y Pío XII (1939-1958), los Papas ofrecieron al Icono preciosas coronas y joyas, expresando así la intercesión confiada a Salus en los diversos desafíos del tiempo.

El Papa Pablo V (1605-1621) hizo construir la monumental Capilla Paulina, un suntuoso cofre del tesoro para la Salus Populi Romani. Con esa ocasión se organizó la ceremonia solemne del “Traslado”, cuyo aniversario aún se celebra cada último domingo de enero. Tanto el relicario original como la cubierta de plata de la época de Pablo V se encuentran hoy en el Museo Histórico de Liberiano.

El Papa Pío XII, durante el Año de María, el 1 de noviembre de 1954, honró al icono con una procesión desde Santa María la Mayor hasta San Pedro, donde posteriormente fue coronada Reina con preciosas coronas y joyas (hoy en el Museo Histórico de Liberiano).

El Papa Francisco pone sus viajes apostólicos bajo la protección de la Salus, a quien suele visitar antes de su partida y después de su regreso. Al hacerlo, se remite a una tradición de los jesuitas, que desde los orígenes de la Compañía de Jesús promovieron el culto y distribuyeron copias del icono por todo el mundo.

Vinculación con España

El 7 de octubre de 1647, mediante la Constitución apostólica Sacri Apostolatus,​ el papa Inocencio X, recogiendo los deseos del rey de España Felipe IV, erige la Obra Pía de Santa María la Mayor,​ por la que se asignaba una renta anual al cabildo de la basílica a cambio de honores litúrgicos y preces para la Monarquía española. Desde entonces, los reyes de España han sido protocanónigos honorarios del Cabildo Liberiano de la Basílica de Santa María la Mayor

Comentarios
Multimedia Diari