El Govern catalán ha pedido este sábado al gestor ferroviario Adif y a Renfe una reunión a celebrar mañana en Barcelona de alto nivel para buscar soluciones a aplicar "desde el lunes" a las situaciones que generan las reiteradas incidencias que se registran en la red ferroviaria de Catalunya.
La consellera de Territorio, Sílvia Paneque, ha informado de esa convocatoria pedida hoy por el gobierno catalán en declaraciones a los medios tras el incidente habido pasadas las seis y media de la mañana de hoy en el túnel de salida de alta velocidad de la estación de Sants, en Barcelona, donde 403 pasajeros han tenido que ser desalojados de un convoy que acaba de partir con destino Madrid.
Este incidente se suma al caos ferroviario de ayer, después de que otros 900 viajeros fueran también evacuados de un tren de Rodalies en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), a los problemas habidos el lunes en estaciones de la provincia de Tarragona al tratar de reponer los trenes anulados durante meses por obras en el túnel de Roda de Berà, y al accidente de Ribes de Freser (Girona).
Peneque ha indicado que las obras necesarias en Roda de Berà, las de construcción de la nueva estación barcelonesa de Sagrera y las obras proyectadas para duplicar la R-3, que se deberían haber acometido hace años, "están tensionando el sistema" ferroviario catalán, lo que ha derivado en el hartazgo de los usuarios.
La consellera ha subrayado que es imprescindible dar "respuestas urgentes y efectivas" cuando se producen estas incidencias, que entiende que se pueden producir por las inversiones necesarias en las obras o por accidentes, medidas entre las que ha pedido más informadores para los viajeros.
Respecto al incidente de esta mañana, la consellera ha explicado que se está mirando si la caída de la tensión en una catenaria la ha provocado las intensas lluvias de las últimas horas en Barcelona o por el propio tren afectado, en el contacto con la citada catenaria.