<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El Govern impulsará en 2025 una estrategia para mejorar el caos ferroviario

Tras las incidencias de las últimas semanas, el president Salvador Illa ha pedido “confianza” en las inversiones y ha asegurado que “darán resultados”

25 marzo 2025 16:16 | Actualizado a 25 marzo 2025 16:49
Se lee en 3 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Govern impulsará en 2025 una estrategia ferroviaria “para la Catalunya de las próximas décadas”. Así lo ha anunciado el president de la Generalitat, Salvador Illa, durante el pleno monográfico sobre Rodalies que ha comenzado este martes en el Parlament. Según Illa, es necesario contar con una buena planificación para garantizar un servicio de calidad en el futuro.

Sobre la situación actual, especialmente tras las incidencias de las últimas semanas, el president ha pedido “confianza” en las inversiones y ha asegurado que “darán resultados”. Además, ha reafirmado que el traspaso de Rodalies “se está cumpliendo y no tiene marcha atrás”, insistiendo en que el Govern está dedicando “todos los esfuerzos” a este proceso. También ha subrayado que la gestión desde Catalunya permitirá una administración más eficaz gracias a la “proximidad”.

Durante su intervención, de aproximadamente quince minutos, Illa ha reconocido que el servicio de Rodalies “no funciona al nivel que Catalunya puede permitirse ni al que los usuarios tienen derecho a exigir”. No obstante, ha asegurado que el Govern “no esconde la cabeza” y que “dará respuesta” a los problemas actuales. “Hay un problema y nosotros damos respuesta a los problemas”, ha afirmado.

El president ha señalado que encontrar una solución a los problemas del servicio es una de sus prioridades, aunque ha advertido que “no será ni inmediata ni fácil”, pero ha garantizado que se solucionará “de manera progresiva”. También ha destacado que se están llevando a cabo inversiones para mejorar la red sin interrumpir el servicio. De hecho, ha indicado que los expertos consideran que, en estos momentos, se está trabajando al “máximo ritmo y volumen de inversión compatible con el mantenimiento del servicio”.

Por todo ello, Illa ha pedido a los grupos parlamentarios y a los usuarios “exigencia”, pero también “confianza”: “El trabajo que estamos haciendo, el seguimiento y el volumen de inversiones darán resultados”, ha prometido.

Disculpas por las incidencias y reconocimiento a los trabajadores

Illa también ha reiterado sus disculpas por las incidencias que han afectado a la red ferroviaria en los últimos meses. “Quiero expresar toda mi empatía y comprensión por el enfado de los usuarios debido a las molestias”, ha declarado. Además, ha aprovechado para hacer un reconocimiento a los trabajadores de Rodalies por su labor en la prestación de este servicio público “esencial”.

El traspaso “no tiene marcha atrás”

El president también ha hablado del traspaso de Rodalies a la Generalitat, asegurando que “se está cumpliendo y no tiene marcha atrás”, y que el proceso se encuentra en su “fase definitiva”. “Estamos dedicando todos los esfuerzos para lograr un buen traspaso”, ha insistido.

Según Illa, el hecho de que el servicio de Rodalies pase a gestionarse desde Catalunya supondrá un “valor añadido” debido a la proximidad. “No queremos el traspaso porque creamos que lo podemos hacer mejor, sino porque sabemos que desde la proximidad se hace mejor”, ha explicado. También ha subrayado que el traspaso “no rompe nada”.

Estrategia para las próximas décadas

Illa ha anunciado que el Govern ya está trabajando en la planificación para mejorar el servicio ferroviario en el futuro. Según ha explicado, es necesario “planificar con ideas claras y consensuadas” de cara a las próximas décadas. Por ello, ha avanzado que en 2025 se impulsará una estrategia ferroviaria para los años venideros. Una vez acordada, se desplegará un plan de servicios e infraestructuras, acompañado de las reformas legales necesarias para garantizar su implementación.

Llamamiento a la actitud constructiva de los grupos parlamentarios

El president ha pedido a todos los grupos parlamentarios que participen en el debate con una actitud “constructiva y desde el respeto”. “Estamos abiertos a mejoras, propuestas y a colaborar con exigencia y autoexigencia, pero no a la confrontación”, ha señalado. También ha asegurado que en este pleno “no habrá reproches sobre el pasado o el presente, ni propuestas de futuro que no puedan cumplirse”, y ha afirmado que “este no es el camino que la ciudadanía espera”.

Los impulsores del pleno piden soluciones

Al inicio del pleno monográfico, ERC, Comuns y la CUP han explicado por qué decidieron impulsarlo. Los tres grupos han coincidido en la necesidad no solo de señalar a los responsables del “caos” en Rodalies, sino también de buscar soluciones.

La portavoz de ERC en el Parlament, Ester Capella, ha afirmado que el principal objetivo del pleno es “proponer soluciones y exigir responsabilidades a los verdaderos responsables del desorden”, señalando a miembros de los gobiernos del PSOE y del PP.

Por su parte, la presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, también ha señalado a Junts, recordando que este partido ha liderado el Departament de Territori de la Generalitat en los últimos años. “Llegan tarde a los retos que se nos plantean y estos retos acaban convirtiéndose en crisis y emergencias. Es la crónica de una muerte anunciada”, ha afirmado. Albiach ha defendido que la “única prioridad” en materia de infraestructuras deben ser los Rodalies, los trenes regionales y los de media distancia.

Por último, el diputado de la CUP, Dani Cornellà, ha mencionado las manifestaciones del pasado fin de semana y ha insistido en que, “más allá de buscar responsables por los años de desinversión, es necesario debatir soluciones para abordar cuanto antes un problema que viene de lejos”.

Comentarios
Multimedia Diari