<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El Baix Penedès reclama recursos para poder atender las crecientes necesidades sociales

Envejecimiento, desempleo, personas sin hogar unido a una precarización de los profesionales del servicio

20 febrero 2025 12:25 | Actualizado a 20 febrero 2025 12:33
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Baix Penedès es la comarca que más crece en población en Catalunya con lo que supone en incremento de necesidades de atención social.

Sin embargo los recursos para atender esas necesidades sociales que van desde la atención a las personas sin hogar a las de edad avanzada con necesidades y que viven solas o a los inmigrantes, son insuficientes y ayuntamientos y Consell Comarcal tienen dificultades para dar una respuesta.

Los alcaldes de la comarca plantearon la situación a la secretaria de Afers Socials i Famílies, Carolina Homar Cruz, para que traslade la demanda a la Generalitat. «La necesidad urgente de reforzar los servicios sociales para garantizar una atención adecuada a las necesidades crecientes de la comarca», explicaron.

Los profesionales

Los representantes municipales expusieron la precariedad laboral de los profesionales del sector y que han motivado acciones de protesta, la falta de recursos para las personas mayores y las dificultades para atender demandas sociales como las personas sin hogar o el transporte especial».

$!El presidente del Consell Comarcal, ramon Ferré, con la secretaria de Afers Socials, Carolina Homar (i)

Es además una situación que se espera vaya en aumento por las dinámicas poblacionales y la llegada de familias que en algunos casos lo hacen con pocos recursos y expulsadas de Barcelona por los precios de la vivienda.

El presidente del Consell Comarcal y alcalde de Calafell, Ramon Ferré, destaca que «somos una comarca en crecimiento y los servicios deben dimensionarse para ofrecer una atención de calidad».

Los indicadores sociales de la comarca revelan el envejecimiento de la población, las dificultades económicas, la inmigración, las personas sin hogar y el desempleo. Una situación que tensiona los servicios y a la comarca.

Las propuestas

Como reivindicación los alcaldes reclaman un sistema de financiación estable que permita actualizar los trabajadores de los servicios sociales que evite la elevada rotación e inestabilidad. Para ello reclaman un aumento de la aportación del contrato programa con la Generalitat que permita una mejora de la estructura de personal.

Sobre las personas que viven en la calle se reclama a la Generalitat que ceda inmuebles para cubrir las necesidades urgentes.

En cuanto a la tercera edad se expuso la falta de recursos. Explicaron que los únicos servicios que se ofrecen desde el Consell Comarcal «son gracias a convenios y subvenciones externas con entidades bancarias, pero que pueden desaparecer en cualquier momento».

La secretaria de Afers Socials i Famílies Carolina Homar Cruz explicó que la Generalitat tiene el objetivo de simplificar los trámites del contrato programa, mejorar la tesorería con el pago por trasferencia, adelantos de dinero y reducir el número de fichas para concentrar la financiación de manera más eficiente.

Comentarios
Multimedia Diari